Día Internacional de la Mujer: los mensajes reivindicativos inundan las redes sociales
Twitter, Facebook, Instagram... Miles de usuarios piden igualdad real este 8 de marzo, Día de la Mujer
En directo: Huelga Feminista del 8 de marzo en toda España
![Las mujeres protagonizan la jornada reivindicativa del 8 de marzo con motivo del Día de la Mujer](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2019/03/08/dia-internacional-de-la-mujer-2019-kh6--1248x698@abc.jpg)
«Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio». Es el tema escogido por Naciones Unidas para el Día Internacional de la Mujer 2019 , que cada 8 de marzo reivindica la lucha femenina para combatir la brecha de género.
Las redes sociales, especialmente en el Día de la Mujer , suponen un altavoz para decir «basta» y promover la sororidad. En Twitter, hashtags como « #FelizDiaDeLaMujer », « # InternationalWomensDay », « #8Marzo », « #8M2019 » y « #8MAquíYAhora » se muestran como Tendencia nacional, acumulando miles de mensajes, imágenes y emojis en apoyo al 8M.
Organizaciones de todo el mundo también se suman al Día Internacional de la Mujer con vídeos y lemas. Naciones Unidas «invita a desafiar el 'estatu quo' del patriarcado y exigir cambios para evitar que las mujeres sigan relegadas en la sociedad».
El #DíadelaMujer nos invita a desafiar el estatu quo del patriarcado y exigir cambios para evitar que las mujeres sigan relegadas en la sociedad. Vía @ONUMujeres pic.twitter.com/ve0OfEo6uV
— Naciones Unidas (@ONU_es) 8 de marzo de 2019
La UNESCO ha lanzado la campaña « #Wiki4Women », una iniciativa que llama a todos «a tomar unos minutos de su tiempo para crear, enriquecer o traducir , en tantos idiomas como sea posible, perfiles en Wikipedia de mujeres destacadas de ayer y hoy en los ámbitos de la educación, las ciencias sociales y humanas, la cultura y la comunicación».
Cada día se crean miles de artículos en #wikipedia, pero tan sólo el 17% de las biografías son de mujeres.
— UNESCO en español (@UNESCO_es) 7 de marzo de 2019
¡La @UNESCO_es y @eswikipedia se comprometen a dar a las mujeres el lugar que merecen en el espacio digital!
¡Participa en #Wiki4Women! https://t.co/eFeowz6fbg pic.twitter.com/xMUZTsDBwj
La página de Facebook de la oficina de España del Parlamento Europeo ha querido homenajear en el Día de la Mujer a Simone Veil , la primera presidenta del organismo comunitario, siendo galardonada en 2015 con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional «por la defensa de la libertad, la dignidad de la persona, de los derechos humanos, la justicia, la solidaridad y el papel de la mujer en la sociedad moderna».
La Fundación Once , a través de Twitter, ha lanzado un vídeo, dirigido por Mabel Lozano , y una denuncia: una de cada tres mujeres con discapacidad sufre violencia de género.
Una de cada tres mujeres con #discapacidad sufre violencia de género.
— Fundación ONCE (@Fundacion_ONCE) 8 de marzo de 2019
Que esta terrible lacra no arranque ni un sueño más...#YoSoñaba#AutécticAs #8M2019 #FelizDiaDeLaMujer pic.twitter.com/e23Ra8vT1D
#IgualdadReal
Este es uno de los lemas más compartidos por los usuarios de las redes sociales. Pedro Sánchez, Pablo Casado o la cuenta de la Policía han incluído esta etiqueta en sus mensajes. Una etiqueta que otros usuarios han empleado para citar el artículo 14 de la Constitución Española : «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».
En este vídeo de @informacion_es 5 mujeres @policia nos cuentan cómo trabajan por una sociedad más segura.#FelizDiaDelaMujer#InternationalWomensDay #IgualdadReal Feliz 8 #8M pic.twitter.com/n6rez7y2ml
— Policía Nacional (@policia) 8 de marzo de 2019
Instagram ha sido la plataforma escogida para las ilustraciones y las imágenes basadas en el Día Internacional de la Mujer, compartidas en su mayoría con el hashtag « #8Marzo ».
Noticias relacionadas