Coronavirus

El Instituto Robert Koch elimina sus ruedas de prensa diarias por el control de la pandemia en Alemania

El RKI considera cumplido el objetivo de explicación y concienciación de las ruedas de prensa, que retomará si la evolución del virus vuelve a hacer necesarias

Coronavirus en España en directo: últimas noticias

Coronavirus en Alemania: Robert Koch Institut

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con 168.000 casos confirmados de infección y 7.275 fallecidos, el Instituto Robert Koch (RKI) alemán anuncia la eliminación de sus dos ruedas de prensa diarias sobre la situación de la crisis del coronavirus. Toda la información que proporcionaba en estas comparecencias de sus directivos seguirá como hasta ahora disponible en la página web de la institución, en cuyos datos se ha venido basando el gobierno alemán y los de os Bundesländer para la toma de decisiones.

Después de que la canciller Merkel anunciase ayer la vuelta a la “normalidad responsable”, con solo las restricciones de contacto y obligación de la mascarilla en público en vigor, el RKI considera cumplido el objetivo de explicación y concienciación de las ruedas de prensa, que retomará si la evolución del coronavirus vuelve a hacer necesarias.

Según el profesor Lars Schaade, encargado de comunicar la noticia, el objetivo de la gestión del Covid-19 sigue siendo mantener bajo el número de casos, partiendo de la base de que el 70% de la población pasará por el virus pero que debe mantenerse la lentitud de multiplicación de contagios para mantener la operatividad del sistema sanitario y proteger así a los más vulnerables. La tarea de mantener permanentemente bajos los índices de evolución sigue dependiendo de las autoridades sanitarias y el último consejo que el IRK les proporciona en público es la conveniencia de entrenar a los llamados exploradores de contención, para apoyar las oficinas regionales.

“Al comienzo de la crisis sanitaria , era importante clasificar lo que estaba sucediendo a través de la información pública frecuente. Dado que el número de casos ahora está disminuyendo, esto ya no es necesario” , ha explicado Schaade. “Continuará habiendo conferencias de prensa, pero solo cuando surja la necesidad puntual. Los ciudadanos ya han demostrados que saben lo que tienen que hacer, por lo que decidimos suspender las sesiones informativas diarias".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación