El Gobierno británico asegura que la vacuna de AstraZeneca es segura y efectiva
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó «seguir administrando» esta vacuna dentro de la Unión Europea ya que «los beneficios siguen superando los riesgos» tras la suspensión por parte de ocho países europeos de la administración de la vacuna tras el reporte de muertes por trombos
Estos son los países que han suspendido la vacunación con AstraZeneca
![El Gobierno británico asegura que la vacuna de AstraZeneca es segura y efectiva](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2021/03/12/vacuna-kt6E--1248x698@abc.jpg)
La suspensión por parte de ocho países europeos de la administración de la vacuna de AstraZnecea tras el reporte de muertes por trombos, provocó este jueves en Reino Unido la respuesta de Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios(MHRA, por sus siglas en inglés), que consideró que esto « se trata de una medida de precaución de las autoridades danesas, noruegas e islandesas », entre otras. En un comunicado, la agencia recalcó su recomendación de que «las personas aún deben recibir la vacuna contra el Covid-19” cuando sean invitadas a hacerlo.
«La seguridad de las vacunas es de suma importancia» y «la monitoreamos continuamente para garantizar que los beneficios superen cualquier riesgo potencial », aseguró el doctor Phil Bryan , líder de seguridad de vacunas de la MHRA, quien añadió que «no se ha confirmado que el informe de un coágulo de sangre, en Dinamarca, haya sido causado por la vacuna contra el Covid de AstraZeneca». Bryan explicó que « los coágulos de sangre pueden ocurrir de forma natural y no son infrecuentes » y detalló que hasta el momento «se han administrado más de 11 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en todo el Reino Unido» y «los informes de coágulos de sangre recibidos hasta ahora no superan el número que se habría producido de forma natural en la población vacunada».
Para el experto, « la seguridad del público siempre será lo primero », por lo cual «estamos examinando de cerca este problema, pero la evidencia disponible no confirma que la vacuna sea la causa».
En la misma línea se pronunció la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que recomendó « seguir administrando » esta vacuna dentro de la Unión Europea ya que «los beneficios siguen superando los riesgos». La respuesta llegó después de que los miembros del comité de seguridad (PRAC) de la EMA se reunieran para evaluar la información disponible sobre coágulos sanguíneos y concluyeran que «no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no se enumeran como efectos secundarios de esta vacuna». «El número de eventos tromboembólicos en personas vacunadas no es mayor que el número observado en la población general», aseguraron desde el comité.
La compañía farmacéutica se limitó a declarar que son precisamente las autoridades sanitarias a las que les corresponde decidir y asesorar sobre el uso de las vacunas.
Noticias relacionadas