La OMS insiste en que el coronavirus «no va a desaparecer» y que la pandemia «está creciendo»

Tedros ha instado a los gobiernos a que otorguen un «alto nivel de prioridad» a la salud de la población y a los profesionales sanitarios

Coronavirus y nueva normalidad en España, últimas noticias en directo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus Archivo

Agencias

Tedros Adhanom Ghebreyesus , director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha insistido en que la Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, «no va a desaparecer» porque la pandemia «está creciendo» y tanto el número de casos como de muertes sigue «aumentando».

Durante su intervención por el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública, Tedros ha avisado de que la lucha contra el coronavirus no va a depender solo del desarrollo de herramientas «eficaces y seguras», sino de la forma en la que estas se distribuyen de forma equitativa.

En este sentido, el director general de la OMS ha comentado que los profesionales sanitarios son uno de los grupos que «más necesitan» estas herramientas , ya que están en «primera línea» en la respuesta contra la pandemia. Por ello, ha pedido a los países que inviertan en ellos, señalando que es un «compromiso político y moral» darles los recursos necesarios para que puedan realizar su trabajo.

«Los profesionales sanitarios tienen derecho al 'trabajo decente' como se articula en el marco de la Organización Internacional del Trabajo aprobado por la ONU. Tienen derecho a salarios e incentivos justos y confiables. Y, en este momento de Covid-19, tienen el derecho incuestionable a la salud y la seguridad en su lugar de trabajo, incluido el equipo de protección personal que necesitan para hacer su trabajo de manera segura», ha dicho.

Y es que, tal y como ha lamentado, demasiados sanitarios se han infectado y han fallecido por el coronavirus y han padecido problemas de salud mental por el «estrés» causado por la pandemia . Además, ha subrayado la importancia de invertir en educación y capacitación para luchar contra la emergencia actual que está suponiendo el Covid-19, así como para construir un mejor sistema sanitario en el futuro.

Al mismo tiempo, el director general de la OMS ha subrayado la importancia de redistribuir a los profesionales sanitarios en los diferentes sectores, así como fomentar la colaboración público y privada. «Necesitamos asegurarnos de que los sanitarios están protegidos contra el estigma, el acoso y los ataques, proporcionándoles seguridad física y lugares seguros para permanecer entre turnos, según sea necesario», ha apostillado.

Finalmente, Tedros ha abogado por utilizar la industria para proporcionar material sanitario y ha instado a los gobiernos a que otorguen un «alto nivel de prioridad» a la salud de la población y a los profesionales sanitarios .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación