Los ingenieros alertan de soluciones «milagrosas» bajo la etiqueta «Covid-free»

Recuerdan que no existen sistemas o equipos de climatización y ventilación capaces de garantizar un sello «libre de coronavirus»

Cambio de fase en directo: fase 2, fase 3 y nueva normalidad para las provincias en la última prórroga del estado de alarma

ABC

ABC

El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos de Badajoz (COPITIBA), junto con el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), ha advertido a la sociedad, comerciantes, hosteleros y demás propietarios sobre la proliferación de sistemas y productos “milagrosos” para mitigar el coronavirus bajo la “engañosa” etiqueta de “Covid free”, que pueden publicitar en sus establecimientos.

El órgano pacense ha informado este viernes en nota de prensa de que, ante el desconcierto que provoca esta situación, el COGITI recomienda buscar asesoramiento de profesionales expertos en la materia, que protejan a los clientes y consumidores "de los numerosos engaños que se producen".

Según la decana de COPITIBA, Vicenta Gómez, lo más seguro y recomendable es obtener la información y asesoramiento de los expertos porque las soluciones estarán basadas en criterios técnicos y científicos para saber si una instalación cumple con los requisitos necesarios.

Algunos estudios reflejan que es posible la transmisión del virus en pequeñas gotitas en suspensión “en recintos cerrados y mal ventilados”, por lo que es importante prevenir el hacinamiento y proporcionar una buena ventilación, con una buena calidad del aire.

Para ello, hay que comprobar el correcto funcionamiento y diseño de las instalaciones de climatización y ventilación por parte de profesionales en calidad del aire y en estas instalaciones.

En este sentido, el COGITI ha lanzado unas recomendaciones como velar por el cumplimiento de las medidas organizativas oficialmente dispuestas por las autoridades sanitarias para el desarrollo de las actividades, los locales y las referentes al distanciamiento personal.

Además, ha asegurado que no existen sistemas o equipos de climatización y ventilación capaces de garantizar un sello “COVID FREE” y que es imprescindible no precipitarse en tomar decisiones de intervención, como la compra de nuevos equipos o la modificación de instalaciones, ya que propiciará la relajación de los usuarios en su necesaria cautela preventiva al contagio.

Por otro lado, ingenieros expertos en los sistemas de calidad del aire y el colectivo médico han creado un grupo de trabajo que tendrá como objetivo la realización de un estudio técnico de la particular situación originada por la COVID-19 y de las derivadas de otros patógenos, junto al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España. EFE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación