Youtube
La inesperada respuesta de un niño al «dilema del tranvía»: matar a una persona para salvar a cinco
El padre del pequeño, profesor de Psicología, le propone a su hijo pequeño un reto que acaba abordando de una forma poco esperada
«¿Qué vidas salvarías?» así comienza el «dilema del tranvía», un popular problema moral muy usado en Psicología en el que se plantea un problema de difícil solución.
Un tren avanza por una vía sin control. En la bifurcación del camino, el sujeto al que se somete al test, ha de escoger el camino que seguirá el convoy. En una de las vías se encuentra una persona y en la otra cinco. ¿Qué harías? ¿Matar a una persona para salvar a cinco? ¿O acabar con la vida de cinco personas para salvar la de una?
El padre del pequeño, E. J. Masicampo, profesor en la Universidad Wake Forest (Carolina del Norte), vio a su hijo jugando con su tren y decidió someterle a este test, el cual fue introducido en el ámbito de la Psicología en la década de los años 60.
«Soy un profesor de Psicología que imparte clase de psicología moral», explicó Masicampo. « Decidí grabar la respuesta de mi hijo de dos años a un problema ético muy común para poder compartirlo más tarde con mi clase», aclara.
En el vídeo, el niño está jugando con los trenes cuando su padre le plantea el problema. El pequeño no se lo piensa y coge a la persona que se encuentra sola en uno de los caminos para colocarla junto a las otras cinco en el camino contrario. Parece que escogerá llevar el tren por la vía ahora vaciada , salvando todas las vidas. Sin embargo, su respuesta se aleja mucho de las expectativas creadas.
Decide pasar el tren por la vía con las seis personas, arrollando a todas y no dejando a nadie con vida. Su respuesta, cuanto menos, es particular.
Noticias relacionadas