La industria farmacéutica consolida su liderazgo en inversión en I+D con un incremento del 5,7% en 2015
La inversión para la investigación en esta industria supuso un desembolso de más de 1.000 millones de euros en España
La industria farmacéutica invirtió 1.0004 millones de euros en el año 2015 destinados a proyectos de investigación y desarrollo, por lo que este sector se consolida como líder en investigación y desarrollo industrial en España. Así lo refleja la Encuesta sobre Actividades de I+D , elaborada cada año por Farmaindustria.
Esta cantidad supone un incremento de un 5,7% con respecto al año anterior, en 2014, cuando la partida fue de 950 millones de euros. Una cifra que se traduce en el mayor incremento interanual de los últimos siete años y que sigue esta tendencia positiva desde que se inició en el año 2014, aumentando en un 2,4% este año y un 5,7% en 2015.
La encuesta también muestra cómo hubo un ligero repunte del personal empleado en I+D en 2015 (un 1,1% más que el año anterior), donde el 86% son titulados superiores.
El 41% de la inversión total de investigación y desarrollo de esta industria se destina a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros de investigación (la llamada I+D extramuros ). En total, 416 millones de euros, con un aumento en torno a un 9%. Esta partida, liderada por Madrid y Cataluña, se destina a la investigación de nuevos fármacos y el desarrollo científico de las organizaciones y de los profesionales sanitarios.
De las partidas de gasto de inversión en I+D, la más beneficiada fue la de ensayos clínicos , con algo más de 495 millones de euros, cifra que ha experimentado un aumento a un ritmo medio anual del 4,3% en los últimos diez años.
Por su parte, la investigación en biotecnología se incrementó en un 12,5% con respecto a 2014, con 252 millones de euros (un 25% de la I+D total).
Noticias relacionadas