India podría alcanzar el millón de muertos por Covid en agosto, según 'The Lancet'

Su estimación apunta que en apenas tres meses habrán fallecido cuatro veces más personas que en toda la pandemia en ese país

Dos sanitarias preparan camas para pacientes con coronavirus en Amritsar AFP/ ATLAS

S.S.

La dramática situación que atraviesa la India , que alcanza récords diarios de fallecidos y contagiados jornada tras jornada podría alcanzar cotas insospechadas este verano. Un editorial publicado por 'The Lancet', que se basa en una estimación del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (perteneciente a la Universidad de Washington), estima que los fallecidos podrían llegar al millón para agosto.

En opinión de la publicación, si esto ocurriera el responsable del «autoinfligido desastre nacional» sería el Gobierno y su primer ministro, Narendra Modi, que ha permitido festividades estos últimos meses y se opone a decretar medidas para frenar la pandemia en el país.

El Ministerio de Salud de India añadió este domingo a sus cifras oficiales 4.092 muertes más en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de muertos a 242.362 , pero podrían ser muchos más. Los contagios aumentaron en 403.738, una cifra muy similar a la máxima alcanzada en jornadas anteriores. El total de casos desde el inicio de la pandemia asciende hasta los 22,3 millones, diez de los cuales se han alcanzado en los últimos cuatro meses.

Según 'The Lancet', el grupo de expertos designado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia no se ha reunido hasta el pasado mes de abril, cuando las cifras se dispararon y todos los focos se pusieron sobre la India. En su editorial pide a las autoridades que adopten una estrategia de «dos frentes» para luchar contra la pandemia, acelerando la vacunación en todo el país y reduciendo la transmisión del virus. Muy duro con Modi, considera que este ha «despilfarrado» su éxito inicial en la contención de la pandemia con un comportamiento «inexcusable» al «anular cualquier tipo de disensión y conversación abierta» tras relajar las medidas de contención sin apenas haber comenzado la campaña de vacunación.

En los acontecimientos de las últimas horas, el Tribunal Supremo del país ha formado un Grupo de Trabajo Nacional de 12 miembro s para evaluar la disponibilidad y distribución de oxígeno médico a raíz de las súplicas de la población en las redes sociales por la falta de aire para los respiradores. «Esperamos que los principales expertos del país se asocien con el Grupo de Trabajo, como miembros y especialistas», ha hecho saber el tribunal en su orden final.

También, el Gobierno anunció el sábado que ha revisado la política nacional para la admisión de pacientes al ordenar a los hospitales que «ningún paciente sea rechazado por ningún motivo». Ya no se necesita un informe de prueba de coronavirus para la hospitalización. Los hospitales tampoco pueden rechazar pacientes de otra ciudad.

Por todo ello, el ministro principal de Delhi, Arvind Kejriwal, ha extendido el cierre de Nueva Delhi, la capital, una semana más, con restricciones adicionales que han paralizado incluso los servicios de metro, hasta el próximo 17 de mayo. La extensión está destinada a garantizar que la ciudad no baje la guardia a pesar de que los números han caído marginalmente, del 35 al 23 por ciento -un porcentaje que, según los expertos, sigue siendo demasiado alto-. «La tasa de positividad ha disminuido, pero aún no podemos permitirnos la indulgencia. Necesitamos extender el bloqueo», ha indicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación