Indemnizan con 3 millones de euros a «strippers» negras por trabajar en peores condiciones que sus compañeras blancas

Las afroamericanas no tenían flexibilidad de horario, cobraban menos y eran multadas cuando faltaban a trabajar

Foto de archivo de una mujer practicando «pole dance» ABC

ABC

Un juez de Mississippi (Estados Unidos) ha fallado a favor de cinco bailarinas de «striptease» afroamericanas que de denunciaron trabajar en peores condiciones que sus compañeras blancas.

Tras más de un año de juicio, las estríperes han sido indemnizadas con 3,3 millones de dólares –casi tres millones de euros– por considerar que han sido víctimas de discriminación laboral.

Tal y como dice la sentencia, las bailarinas –que trabajaban en un cabaré de la ciudad de Jackson– existían diferencias en las condiciones de trabajo según su color de piel. Las afroamericanas tenían un horario fijo que no podían cambiar y eran multadas con 25 dólares si faltaban a su puesto de trabajo , algo que no ocurría con sus compañeras blancas, que disfrutaban de flexibilidad de turno y no tenían que pagar ningún tipo de multa.

Además, las denunciantes estaban obligadas a trabajar en otro club de la ciudad con peores condiciones de seguridad y cobrando menos dinero . Los abogados del dueño de los locales han anunciado que intentarán que se reduzca la indemnización y si no, apelarán: «Obviamente, el cliente está decepcionado con el veredicto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación