Increíble aventura de un niño italiano de 12 años: encuentra un oso y no pierde la calma
Gran apasionado de la naturaleza, logró alejarse paso a paso seguido por el oso
![Increíble aventura de un niño italiano de 12 años: encuentra un oso y no pierde la calma](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/26/oso-k6BE-U45753644321SEA-1248x698@abc.jpg)
Cualquier persona que hubiera visto un oso pardo en el bosque habría echado a correr presa del pánico. No reaccionó así Alessandro , estudiante de 12 años, de Trento, al norte de Italia . Con sangre fría, después de encontrarse cara a cara con el imponente animal, se alejó despacio, paso a paso, para no alarmar al mamífero, que lo seguía a pocos metros. Su conocimiento del oso y las correctas reglas de comportamiento le permitieron alejarse sin correr riesgos.
La escena, increíble y surrealista, ha sido captada en un video por el compañero de su madre. Alessandro, gran apasionado de la naturaleza, ha vivido una aventura extraordinaria. Ahora la cuenta feliz, como si se tratara de una fábula. El escenario fue las montañas del Trentino , en un bosque casi encantado, a poco más de 2.000 metros de altitud, en el corazón de los Dolomitas. La familia Franzoi estaba haciendo un picnic a las 10.30 de la mañana del pasado domingo. Alessandro se alejó unos metros para explorar la naturaleza, ha contado su tío Federico: «Vimos salir a Alessandro de los arbustos seguido de un oso. Obviamente nos alarmamos, pero él estaba realmente tranquilo». El pequeño estudiante había aprovechado bien el confinamiento y se había dedicado a leer: «Los animales y los bosques son su pasión -añade su tío Federico-, lee muchos libros, estudia y sueña con hacer aventuras y descubrimientos». Por esta razón, Alessandro tenía claro lo que debía hacer frente a un oso: mantener la calma era la regla fundamental, como él mismo ha explicado a la familia: «Se trataba de no asustarlo, que no se viera amenazado y escaparme. Era importante alejarse cuanto antes, pero sin hacer temer al oso que pudiera estar en peligro».
La madre y su compañero, mientras filmaba la escena con un móvil, le decían que se alejara lentamente, con calma. Lleno de felicidad por su aventura, a la madre ha repetido dónde estuvo la clave de su encuentro con el animal: «¿Sabes cuál era el secreto? No lo miré a los ojos, así el oso entendió que no era su enemigo». Se entiende que hoy el valeroso Alessandro Franzoi haya confesado al diario La Stampa: «Fue el mejor día de mi vida, coroné un gran sueño. Cuando vi aparecer al oso entre los arbustos, estaba muy emocionado». Será una experiencia que recordará durante toda su vida.
Los osos pardos estuvieron al borde de la extinción en Italia. Pero la especie se reintrodujo a fines de la década de 1990, cuando se liberaron 10 osos, procedentes de Eslovenia, en los Dolomitas. El programa Life Ursus, financiado por la UE, ha sido un éxito y ahora hay al menos 50 osos pardos en el norte de Italia. No siempre son aceptados por las vecinos locales. «Para salvaguardar al oso pardo en Italia –ha explicado el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF-, se necesita conocimiento y respeto. Vivir con el oso es realmente posible, como lo demostró el valiente Alessandro «. WWF ha estado trabajando durante años para aumentar la conciencia y la aceptación del oso por parte de las comunidades locales.