La incidencia supera por primera vez los 800 casos mientras Sanidad notifica 400 muertes

España registra 42.885 contagios en las últimas 24 horas

Vídeo: Semana trágica en la pandemia con 400 fallecidos al día desde el lunes Atlas
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La incidencia acumulada sigue marcando nuevos récords en España. Este viernes el Ministerio de Sanidad ha notificado una tasa de 828 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días de media en nuestro país, la más alta de toda la pandemia. Se trata de 33 puntos más que la registrada este jueves (795).

Todas las comunidades excepto Canarias están en «riesgo extremo» , pero la que peor se encuentra es Extremadura con una incidencia de 1.448 casos. Le siguen muy de cerca Murcia (1.332), Comunidad Valenciana (1.245), Castilla y León (1.215), La Rioja (1.208) y Castilla-La Mancha (1.158).

Los números brutos de contagios también son elevados, en concreto la segunda cifra más alta desde que comenzó la epidemia en España. El informe del CCAES registró 42.885 nuevos contagios , de los que 18.187 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas.

Mientras la pandemia avanza, los fallecidos no descienden. Este viernes se han notificado 400 más que el día anterior . Se trata de la cifra más baja desde el pasado lunes. En los últimos 7 días, han perdido la vida a causa del coronavirus 1.411 personas. Desde que comenzó la pandemia la cifra asciende a los 55.441.

Los datos que muestran la situación asistencial tampoco mejoran y los pacientes se acumulan en los hospitales . La diferencia entre los ingresos y las alta supera el millar de personas: 3.713 frente a 2.685. En la última semana 7.174 personas han ingresado en un hospital y 538 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En total 27.462 permanecen ingresadas en camas convencionales, mientras que 3.908 se encuentran en estado crítico.

El 21,63% de los hospitalizados ya lo son por Covid-19 y la saturación en las UCI de pacientes con el virus es ya del 37,61% . Las comunidades peor paradas son La Rioja (65%), Comunidad Valenciana (58,65%), la ciudad autónoma de Melilla (52,94%), Cataluña (49,51%), Castilla-La Mancha (49,45%) y Madrid (46,24%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación