La incidencia sigue al alza: crece 40 puntos en tan solo un día entre los jóvenes de 20-29 años

El macrobrote en Mallorca y la escasa vacunación entre este grupo de edad están acelerando los contagios

ABC

La incidencia acumulada se ha disparado 42,27 puntos en tan solo un día entre los jóvenes de 20-29 años, hasta llegar a los 293,33 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Se convierte así en el grupo de edad con más contagios, seguido de aquellos que oscilan entre los 12 y 19 años, con una incidencia de 287,84 puntos, 44,42 puntos más que ayer.

El número de positivos está creciendo de forma acelerada entre los jóvenes por dos motivos: el macrobrote en Mallorca y las pocas dosis de vacunas administradas entre estos grupos de edad . El viaje de estudios en la isla balear ha superado ya los 1.000 estudiantes contagiados por coronavirus y ya son 10 las comunidades afectadas .

En cuanto a las vacunas, se han administrado un total de 41.279.995 dosis. Sin embargo, tan solo 608.295 jóvenes de 20-29 años han sido vacunados con al menos una dosis y 35.303 de 12 a 19 años, según el informe de vacunación Covid-19. Las personas mayores de 40 años con al menos una dosis son 23.199.708, es decir, el 85,7%, mientras que entre estos dos grupos de edad tan solo suman el 13,2% con una dosis y el 10,6% con la pauta completa. Los mayores de 40 años que tienen ya la pauta completa son 14.408.110, es decir, el 53,3%.

El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 9.227 nuevos casos de Covid-19 , de los que 4.949 ha sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 4.341 positivos. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 117,17, frente a los 106,82 de ayer, por lo que ha subido 10,35 puntos.

En el informe de hoy se han añadido 46 nuevos fallecidos , 17 más de los que hubo el miércoles pasado. En la última semana han perdido la vida 61 personas con coronavirus en España. Con estos nuevos datos, el número de fallecidos con prueba diagnóstica positiva desde que el virus llegó a nuestro país alcanza las 80.875 personas, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

Actualmente, hay 2.375 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (2.389 ayer) y 601 en UCI (620 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 316 ingresos (284 ayer) y 324 altas (406 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,95 por ciento (1,96% ayer) y en las UCI en el 6,52 por ciento (6,73% ayer).

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.808.960 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 55.597 positivos.

Entre el 20 y el 26 de junio, las comunidades autónomas han realizado 618.888 pruebas diagnósticas , de las cuales 393.174 han sido PCR y 225.714 test de antígenos. La tasa total de positividad se sitúa en el 5,20 por ciento, frente al 5,01 por ciento de ayer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación