Incendios, inundaciones... Australia lanza ahora una alerta ante el aumento de arañas mortales

Estos arácnidos, Atrax robustus, son una especie venenosa nativa del este de Australia

Ejemplar de Atrax robustus Tirin / Wikipedia

ABC

En los últimos días, Australia vive una dualidad meteorológica: mientras decenas de incendios continúan ardiendo , las lluvias torrenciales y las tormentas causan estragos en áreas al noreste del país, llegando a producirse inundaciones.

Varias carreteras han sido cortadas y diferentes parques han tenido que cerrar en el estado de Queensland debido a las fuertes lluvias, que han acumulado hasta 330 litros de agua por metro cuadrado en algunas zonas.

Por su parte, en el estado de Nueva Gales del Sur, los bomberos intentan contener 75 incendios , «aprovechando las buenas condiciones», de los que todavía quedan 25 por controlar, según ha confirmado el Servicio de Bomberos Rurales (RFS, por sus siglas en inglés).

A esto, por si fuera poco, hay que añadir una alerta emitida por el país: el aumento de las arañas de tela de embudo . Estos arácnidos, Atrax robustus, son una especie venenosa nativa del este de Australia, con una picadura mortal , que han comenzado a proliferar tras los fuegos y las lluvias.

Suelen ocultarse debajo de rocas, maderas caídas y en suelo húmedo debajo de casas y grietas en rocas. Tienen como particularidad que son capaces de soportar altas y bajas temperaturas .

A través de Facebook, el Parque de Reptiles Australianos ha advertido al público sobre la presencia de la araña.

🚨WARNING! FUNNEL-WEB SEASON IS HERE! 🚨 We are issuing a message of warning to the public as recent wet weather...

Publicado por Australian Reptile Park en Martes, 21 de enero de 2020

«Las recientes condiciones climáticas húmedas seguidas de días calurosos han creado las condiciones perfectas para que las arañas de tela embudo prosperen. Estamos pidiendo que cualquier araña recolectada sea traída al parque para contribuir a nuestro programa antiveneno ¡que salva vidas!», ha explicado en una publicación.

De igual modo, las autoridades australianas han advertido de su peligro y han pedido a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, las capturen .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación