El incendio originado en Navarra que calcinó 400 hectáreas en Guipúzcoa ya está apagado

Se trata del fuego más grave registrado en la última década en la región

Imagen del incendio EP

EP

El incendio que a lo largo del fin de semana ha afectado al término municipal de Irún y que ha calcinado en torno a 400 hectáreas en Gipúzcoa, está ya apagado . Se trata del incendio más grave registrado en la última década, según ha informado la Diputación Foral de Gipúzcoa.

Los focos del fuego se han situado en el entorno de Endarlatsa. El sábado avanzaron en dirección norte por la orilla izquierda del río Bidasoa, y el domingo en dirección noroeste, hacia Erlaitz y Pagogaña, y en tierras del este de Peñas de Aia.

Tal como estaba previsto, el cambio meteorológico y la llegada de la lluvia durante la tarde-noche de ayer resultaron fundamentales para controlar y acabar con el incendio , que se dio por extinguido hacia medianoche. Tras retirarse el personal de Bomberos y guardas forestales, se mantuvo un retén vigilando la zona, que también se retiró poco después.

El incendio se declaró el pasado sábado en la localidad de Bera, en Navarra. Empujado por el fuerte viento sur presente durante todo el fin de semana, el fuego pasó a tierras de Guipúzcoa y Lapurdi durante la tarde.

En el caso del territorio histórico, y según un primer balance provisional, se han quemado unas 400 hectáreas entre el sábado y el domingo. Se trata del incendio más grave de la última década.

El diputado general de Gipúzcoa, Markel Olano, y la diputada foral de Gobernanza, Eider Mendoza, se trasladaron en diferentes momentos del fin de semana en el puesto de mando móvil instalado en el parque industrial Zaisu de Irún, desde donde se coordinaban las tareas contra el fuego. El puesto fue desmontado durante la tarde de ayer.

Según ha explicado la institución foral, el fuego provocó momentos complicados, sobre todo durante la jornada del sábado, «pero, por fortuna», no causó daños personales ni afectó a ninguna vivienda o borda .

Por su parte, la diputada foral de Gobernanza, Eider Mendoza, ha admitido este lunes que el incendio en declaraciones realizadas a radio Euskadi, recogidas por Europa Press, ha señalado que no dispone de información sobre si el fuego ha sido provocado, aunque lo «parece» , pero ha subrayado que debe ser el Gobierno de Navarra el que lo determine porque el incendio empezó en la Comunidad Foral.

«Hemos estado todo el fin de semana coordinando los trabajos en la zona, para intentar extinguir el fuego y para que no fuera a más . Esa investigación la tiene que llevar a cabo el Gobierno de Navarra, puesto que es allí donde empezó y la dirección técnica también ha estado allí. Nosotros hemos trabajado a fondo para extinguir el incendio y la investigación les corresponde a ellos», ha añadido, para precisar que colaborarán en la medida de lo posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación