Para la investigación de cáncer

Inauguración Unidad CRIS en el Clínico San Carlos

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid recibe el cheque simbólico en la inauguración de la Unidad ABC

ABC

Se ha inaugurado de forma oficial la Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer financiada por CRIS contra el cáncer en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Un proyecto que se ha convertido en referente, no sólo en ámbito nacional sino también en el internacional, al igual que las Unidades ya financiadas en otros centros y hospitales públicos por CRIS contra el cáncer focalizadas en tumores hematológicos, próstata, inmuno oncología y cáncer infantil.

Esta Unidad financiada por CRIS contra el cáncer, que pese a la pandemia ya ha podido beneficiar a 12 pacientes y abrirá 6 nuevas líneas de investigación, es modélica en la forma de afrontar los tumores sólidos a través de tratamientos innovadores y personalizados, dando así respuesta a pacientes a los que no les funcionan los tratamientos convencionales.

En la inauguración oficial, Lola Manterola , fundadora y vicepresidenta de CRIS contra el cáncer, acompañada por el Dr. Pedro Pérez Segura , jefe del servicio de oncología médica del hospital, y la Dra. Arancha Manzano , oncóloga de la Unidad, entregó un cheque simbólico de 1.500.000€ a Enrique Ruiz Escudero , consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en un emotivo acto en el que se reivindicó la necesidad de apoyar la investigación y se ensalzó la colaboración público-privada del Hospital Clínico San Carlos con la Fundación CRIS contra el cáncer en beneficio de los pacientes oncológicos.

Lola Manterola, paciente de cáncer de mieloma múltiple y vicepresidenta de CRIS contra el cáncer afirmó: «Desde CRIS contra el cáncer estamos muy emocionados de poder finalmente inaugurar esta Unidad en el Hospital Clínico San Carlos ya que dará la posibilidad a muchos pacientes de cáncer de luchar contra esta enfermedad cuando no tienen otra alternativa de tratamiento» y añadió: «Yo soy reflejo de que la investigación funciona, estoy aquí gracias a ello. Doy las gracias a todos los socios y empresas que colaboran con CRIS contra el cáncer pues han hecho posible que hoy estemos inaugurando esta unidad tan innovadora, que es pionera tanto a nivel nacional o como internacional en tratamiento de cáncer de adulto. Y doy también las gracias a los investigadores que hoy están con nosotros y luchan incansablemente por acabar con esta enfermedad».

Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero , agradeció a CRIS contra el cáncer su labor: «Es vital poder disponer de materiales suficientes para atender correctamente a pacientes. La personalización del tratamiento está en la base del cuidado oncológico, algo que CRIS contra el cáncer facilita con esta Unidad. Quiero felicitar al Hospital Clínico y al servicio de oncología por su compromiso. Hoy hemos podido visitar estas nuevas instalaciones. Es una Unidad que busca ser referente en tratamientos novedosos para mejorar resultados cuando las terapias convencionales en pacientes oncológicos no son suficientes. Un trabajo de investigación que es vital para que estos procesos sean más efectivos. Un trabajo efectivo y valioso, que agradecemos a CRIS contra el cáncer, que financia este tipo de proyectos y permite investigar en vida. Una línea de trabajo que se apoya la desde la Consejería de Sanidad para conseguir una atención humana y que cuide al paciente».

Además de contar todas las novedades de la Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer, el Dr. Pedro Segura y la Dra. Arancha Manzano señalaron la importancia de que la sociedad apoye la investigación. «Para mí es difícil explicar la emoción que sentimos el equipo médico, al decir a un paciente que está respondiendo a su tratamiento, es difícil decirlo con palabras, entre todos podéis hacer que esto pase con otros pacientes. Las donaciones son clave para vencer a este enemigo invisible llamado cáncer», asegura la Dra. Manzano. Idea que apoya el Dr. Pérez Segura: «La investigación en oncología es sinónimo de vida para quien no responde a tratamientos convencionales, por lo que participar en un ensayo clínico es beneficioso para la persona que participa y para la población en general. Las personas que participan en un ensayo clínico tienen unos requerimientos de vigilancia y atención, diferentes al tratamiento asistencial».

Cabe recordar que esta Unidad que impulsa CRIS contra el cáncer y tiene origen en la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de Investigación sanitaria del Hospital Clínico San Carlos en 2019. La pandemia retrasó paulatinamente tanto las obras como la inauguración oficial. Aunque la Unidad ha estado funcionado y atendiendo pacientes en este tiempo, la apertura y ampliación de espacio dará la posibilidad de atender un mayor número de pacientes.

Un proyecto innovador que demuestra que la investigación es la única vía para vencer el cáncer, el objetivo principal por el que CRIS contra el cáncer lucha día a día. Esta nueva unidad se suma a las 4 que CRIS contra el cáncer ha impulsado en diferentes hospitales públicos para que toda la sociedad se vea beneficiada de los avances conseguidos a través de la investigación. CRIS contra el cáncer ha invertido hasta el momento 750.000 euros en la Unidad CRIS de Nuevas Terapias Experimentales en el hospital Clínico San Carlos y se compromete en los dos próximos años a aportar otros 750.000 €, un total de 1,5 millones de euros para este hospital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación