El mapa de una alumna de 3º de la ESO sobre el Barroco que se ha hecho viral: «Una maravilla»
Juan Villar es profesor de Lengua y Literatura de la ikastola Egape de Urnieta, Guipúzcoa, y normalmente comparte en Twitter los contenidos que imparte en sus clases
Juan Villar es profesor de Lengua y Literatura de la ikastola Egape de Urnieta, Guipúzcoa, y normalmente comparte en Twitter los contenidos que sus alumnos van viendo en sus clases, donde los dibujos y la representación gráfica también es un parte importante . Una forma difente y entretenida de enseñar la materia que ha hecho que cuente con más de 13.000 seguidores en esa red social.
En uno de sus último tuits quiso mostrar el excelente trabajo que había realizado Ane, una de sus alumnas. «Y resulta que pides al alumnado que te hagan unos 'dibupuntes' para resumir el Barroco literario y una alumna me presenta esta joyita. No sé qué ha sido más satisfactorio, ver el proceso de construcción o el producto terminado. ¡¡Una maravilla oiga!!», escribía el docente junto con una imagen en la que se podía ver la obra de la estudiante.
El tuit rápidamente se ha hecho viral y ya acumula más de 57.000 'me gusta' y 7.000 retuits.
Y resulta que pides al alumnado que te hagan unos dibupuntes para resumir el Barroco literario y una alumna me presenta esta joyita. No sé que ha sido más satisfactorio ver el proceso de construcción o el producto terminado. ¡¡Una maravilla oiga!! pic.twitter.com/D3YT8NHwTc
— Juan Villar (@dibupuntes) June 21, 2022
En el trabajo, la adolescente dibuja parte del mapa de Europa, destacando momentos importantes del Barroco en cada zona . Lo hace incluyendo información teórica sobre la época y citando a algunos personajes clave de ese período.
El profesor explicó que este trabajo ha formado parte del itinerario de la tercera evaluación de la asignatura que imparte. Por medio de una lectura del Capitán Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte , Villar solicitó a sus alumnos que desarrollasen una serie de apuntes gráficos (o 'dibuapuntes', como él se refiere) que abordaran el Barroco.
La acogida entre los usuarios de Twitter ha sido muy positiva, ensalzando la creatividad de la estudiante. «El trabajo de esta alumna es de 10», dice uno de ellos. «Fantástico, mi admiración para semejante cuadro, qué todo! Me flipa el mapa perfecto, los detalles, la síntesis, si lo coloreado hasta bien!! Póngale un 11, un 10 para ahora y el otro punto que lo guarde de comodín», escribía otro internauta.
Ante la respuesta de uno de los tuiteros que indicaba que ojalá lo hubiera hecho la alumna, Juan contestó incluyendo varias imágenes del proceso de creación de Ane, que tiene solo 14 años.
La duda ofende señor. Llevamos años compartiendo TODO lo que hacemos. Y hecho ante mis ojos… Es más tengo fotos del proceso…
— Juan Villar (@dibupuntes) June 21, 2022
— Juan Villar (@dibupuntes) June 21, 2022
Otros usuarios de Twitter han aprovechado también para mostrar trabajos de otros alumnos.
Hay alumnos que son joyas!!!! 😉😉😉😉 pic.twitter.com/M4iE6zDkdu
— biologiayartes (@biologiayarte) June 21, 2022
Villar relató que la estudiante ha empleado mes y medio de su tiempo en el aula para el desarrollo del mapa , para dotarlo de un mayor dinamismo y una apariencia más profesional. Además, el docente destaca que su alumna empleó café para pintar los dibujos que integran su pieza gráfica. «No esperaba tanta repercusión», confesó Vilar a 'El Diario Vasco'.
Noticias relacionadas