REMITIDO
La importancia de la logopedia para la sociedad
El presidente de la Asociación de Logopedas de España (ALE) destaca, en coincidencia con la celebración, el pasado lunes 16, del Día Mundial de la Voz, los hitos de esta institución que reivindica el trabajo de los profesionales de esta especialidad
Ismael Fuentes es presidente de ALE desde hace dos años, «duros pero reconfortantes», según afirma, porque en estos momentos la Asociación ha subido en un 300%, con 750 miembros y 15 centros asociados . Un crecimiento continuo reafirmado con la celebración en Madrid (18 y 19 de mayo), del X Congreso Internacional de Logopedas , cuyo lema es «Nuevas tendencias terapéuticas y de intervención en Logopedia». Ponentes de todo el mundo y las empresas más importantes del sector estarán presentes, además de representantes de los ministerios de Educación y Sanidad, Cruz Roja, universidades con grado de Logopedia e instituciones afines a ALE.
El lunes 16 se celebró, además, el Día Mundial de la Voz , en el que los logopedas, como destaca Fuentes, «nos sentimos orgullosos de serlo, y de recuperar la voz y la comunicación, todos los días, a millones de personas». Una tarea articulada en competencias como trastornos del habla , lenguaje , comunicación, respiración, postura, audición, voz, funciones orales no verbales, deglución, masticación y función estomatognática, así como el diseño, planificación e intervención, el desarrollo de habilidades profesionales y técnicas e instrumentos de evaluación logopédicos. Una actividad con numerosas ventajas y salidas profesionales , en contextos fundamentales como el sanitario, el social y el educativo.
Sanidad pública y privada, servicios sociales, centros educativos, rehabilitación, seguros y mutuas, servicios sanitarios en empresas, asistencia a domicilio, clínicas (audiología, odontología, odontopediatría…), gabinetes de foniatría y psicopedagógicos, asociaciones y ONG’s, escuelas de doblaje y medios de comunicación son solo una parte de una extensa nómina que da idea de la importancia y alcance de la labor de la Logopedia y de la Asociación «aunque seguimos (como destaca el presidente) con problemas de competencias: el profesional que debe tratar los problemas relacionados con la salud es el logopeda, algo que, por desgracia, no sucede en el ámbito escolar, por ello, en la actualidad la ALE trabaja para informar a instituciones públicas y privadas y a la sociedad sobre este gravísimo problema ».
Formación continua, relaciones institucionales con universidades para investigación, descuentos importantes en muchas empresas, accesibilidad laboral (gracias al portal «Ale Qué empleo»), y los acuerdos con clínicas universitarias refuerzan la aportación de un trabajo de trece departamentos, desde Centros Asociados y Voluntariado, Formación y Postgrado a Investigación y Empleo. «Todos en pleno funcionamiento, obteniendo metas importantes para nuestros asociados, para la logopedia y para nuestra sociedad».
Noticias relacionadas