La vacuna de la empresa Sinovac contra el coronavirus, llamada Coronavac, se produce en una de sus fábricas en Pekín. Pablo M. Díez Dos empleadas de Sinovac empaquetan las vacunas contra el coronavirus, que se están inoculando de emergencia antes de ser aprobadas. Pablo M. Díez Sinovac prevé producir 100 millones de dosis antes de final de año y, en 2021, unos 300 millones. Pablo M. Díez Una operaria de Sinovac efectúa pruebas en el laboratorio de la fábrica. Pablo M. Díez Llamada Coronavac, la vacuna de Sinovac emplea un virus «desactivado» para generar anticuerpos que repelan la infección de Covid-19. Pablo M. Díez La vacuna de Sinovac utiliza una versión «desactivada» del virus para generar anticuerpos en el organismo, pero sin llegar a provocar una infección. Pablo M. Díez Al emplear una versión «desactivada» del virus, como la vacuna de la gripe, Coronavac se conserva bien entre 2 y 8 grados, lo que supone una ventaja competitiva para manejarla y transportarla frente a otras que deben mantenerse a muchos grados bajo cero. Pablo M. Díez Por su facilidad para manejarla, la sencilla línea de envasado de esta vacuna parece otra más de las muchas cadenas de montaje que hay en China. Pablo M. Díez En las instalaciones de Sinovac sorprende la ausencia de mascarillas porque sus casi 3.000 empleados han sido vacunados contra el coronavirus. Pablo M. Díez Fundada en 2001, Sinovac ha desarrollado seis vacunas y una animal y cotiza en el índice tecnológico Nasdaq de Wall Street. Pablo M. Díez La vacuna de Sinovac requiere dos inyecciones en un plazo de entre 14 y 28 días para que el organismo genere anticuerpos contra el coronavirus. Pablo M. Díez Tras dar buenos resultados en las dos primeras fases en China, la vacuna de Sinovac se halla en sus últimos ensayos clínicos con casi 30.000 voluntarios en Brasil, Turquía, Indonesia y Chile. Pablo M. Díez Aunque las autoridades chinas no han autorizado todavía la vacuna de Sinovac, ha sido administrada de forma experimental en hospitales de la provincia costera de Zhejiang a un precio de 400 yuanes (50 euros). Pablo M. Díez Una empleada coloca en sus envases las inyecciones de 0,5 mililitros en que consiste cada dosis de la vacuna. Pablo M. Díez