Illa sobre el Comité de Expertos fantasma: «Sospecho que no pedían sus nombres por curiosidad, sino para atacarlos»

El ministro de Sanidad afirma que con la vacuna «le damos una estocada de muerte al virus» pero «no acabará todo en 2021»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en San Sebastián EFE

ABC

El titular de Sanidad, Salvador Illa , se ha pronunciado en una entrevista con el Diario Vasco sobre la polémica de los últimos días en torno al término «allegado» y ha declarado que «todo el mundo sabe a qué nos referimos» pues en estas fiestas es «normal» reunirse, además de con la familia con «aquella persona con la que compartes una afectividad muy especial». Ha apostillado que siempre hay especialistas «en buscarle tres pies al gato».

Tras insistir en varias ocasiones en la petición a la ciudadanía de «quedarse en casa esta Navidad y moverse lo menos posible». Illa opina que con la vacuna «le damos una estocada de muerte al virus» , pero que en el año que viene «no acabará todo» . También ha advertido que si nos descuidamos en estas fechas volveremos a tener situaciones «muy preocupantes», que exigirán otra vez «la toma de medidas muy drásticas».

A la pregunta de por qué ha habido tantas reservas a la hora de facilitar las identidades de los expertos que asesoran el ministerio, el ministro ha sentenciado que «nunca las hemos ocultado» . Unas declaraciones que contrastan con lo que afirmó en julio, al asegurar en la Comisión de Sanidad del Congreso que «no se creó un comité externo específico».

Además, ha dicho que s ospecha que «los que pedían con insistencia los nombres no era por curiosidad sino para atacarlos y poner en cuestión su labor». «Vamos a calmarnos todos», ha rematado. No obstante, como ya informó este diario , el Gobierno reconocío en julio, y a través de en una respuesta oficial, que nunca existió el comité de expertos para la desescalada

Sobre si se encuentra cansado, el ministro catalán ha reconocido que « mentiría si le dijera lo contrario después de tantos meses con jornadas extenuantes. Sí que se nota el cansancio acumulado de estos meses de trabajo, sobre todo porque ha sido un trabajo bastante ininterrumpido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación