Igualdad no facilita el contrato de los talleres de 'sexoafecto' para niños ni aclara qué se hará en ellos

El Ministerio de Irene Montero afirma que aún no ha elegido cuáles serán los 24 colegios en los que desarrollará este controvertido programa experimental con niños de menos de 6 años y pilotado por el Instituto de las Mujeres

Montero experimenta su polémica educación ‘sexoafectiva’ en niños de menos de 6 años

Irene Montero (Podemos), ministra de Igualdad IGNACIO GIL
Roberto P�rez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Igualdad ha evitado detallar aspectos esenciales del contrato que ha firmado para experimentar su controvertida educación 'sexoafectiva' entre niños de Infantil y Primeria, lo que incluye, por tanto, a menores de 6 años de edad . Como destapó este martes ABC, el contrato, que roza los 15.000 euros , ha sido adjudicado directamente desde el Instituto de las Mujeres a una asociación denominada 'Sexducación Catalunya' , que tampoco ha atendido a ABC para explicar en qué consistirá este programa experimental que le ha encargado Igualdad.

El contenido del contrato tampoco ha sido desvelado . Este diario lo ha solicitado al servicio de comunicación de la ministra Irene Montero (Podemos), pero no ha sido aportado. Se trata de un documento esencial en todo expediente de adjudicación de una obra o servicio públicos. Pero en este caso en concreto no ha sido publicado en la plataforma de contratación del Estado.

El texto del contrato, una incógnita

El documento de formalización del contrato suele incorporar datos que permiten conocer claves del servicio que se ha adjudicado. Al no constar en la plataforma de contratación del Estado, ABC lo solicitó al servicio de comunicación de la ministra Montero a través de un correo electrónico en el que, al mismo tiempo, este diario solicitó que se detallara «en qué van a consistir esos talleres, qué contenidos formativos se van a impartir en concreto». Tampoco esta cuestión ha sido contestada.

El contenido detallado de este controvertido contrato para experimentar la educación 'sexoafectiva' entre niños de corta edad está rodeado de hermetismo , de momento. El servicio de comunicación del Ministerio de Igualdad no ha desvelado las actividades que van a realizarse con los niños en esos talleres, los contenidos formativos de 'educación afectivo-sexual' que se les van a impartir. Tampoco en qué centros se van a llevar a cabo. Según el Ministerio, porque son detalles que, pese a ser esenciales, aún no ha concretado. «Los centros educativos en los que se va a desarrollar y los contenidos específicos se está decidiendo conjuntamente con la entidad a la que se le ha adjudicado», argumentan.

Silencio de la adjudicataria

ABC también ha intentado obtener esa información en la entidad adjudicataria, la Asociación Sexducación Catalunya , fundada y dirigida por l a sexóloga Lupe García . Este diario siguió el procedimiento de contacto que indica la propia página web, la comunicación por WhatsApp con el número de teléfono móvil. El mensaje fue enviado a las 12:07 horas del pasado martes, sin obtener respuesta. Más de 48 horas después sigue sin llegar contestación alguna.

Respecto a por qué se ha adjudicado este contrato de educación 'sexoafectiva' desde el Instituto de las Mujeres, que es el que pilota este programa experimental, el servicio de comunicación de la ministra Montero ha indicado que «no tiene nada de extraño» . «El Instituto de las Mujeres tiene un área de educación y desarrolla distintos programas educativos desde hace décadas», explican desde la cúpula de Igualdad. «No tiene nada de extraño que sea el Instituto de las Mujeres quien desarrolla este tipo de programas con centros educativos con los que viene colaborando», indican a ABC.

'Sexoafectividad' y ley del aborto

Al mismo tiempo, reiteran la posición defendida en este particular por la ministra Montero: «La educación sexual integral tiene que ser obligatoria en todas las edades. Es importante que se eduque a los niños y niñas en los buenos tratos y en tener una vida libre de violencias machistas» , argumenta el equipo de la ministra de Igualdad para avalar la realización de estos talleres experimentales para niños.

Este programa piloto de 'sexoafectividad' infantil los ha contratado el Ministerio de Igualdad cuando el Gobierno aún está tramitando su proyecto de reforma de la ley del aborto , texto en el que el equipo de Montero ha aprovechado para introducir la educación afectivo-sexual como aspecto obligatorio en todas las etapas educativas. Estos talleres piloto se llevarán a cabo a partir de septiembre, al inicio del nuevo curso escolar, según ha confirmado el Ministerio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación