La Iglesia Católica, en el punto de mira de la izquierda
PSOE y Podemos quieren revisar los acuerdos con el Vaticano y obligarla a pagar el IBI
La llegada del PSOE y Podemos al poder en gobiernos autonómicos y municipales se ha traducido en un constante acoso a la Iglesia Católica. Temas recurrentes como la revisión de los acuerdos entre la Iglesia-Católica y el Estado o la intención de obligar a la Iglesia a pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de aquellas propiedades que tengan «una finalidad o uso industrial, residencial o lucrativo», han vuelto al primer plano de la actualidad.
Junto a estas cuestiones que cada cierto tiempo son rescatadas por la izquierda, ahora se une una novedosa propuesta en Castilla-La Mancha , cuyo objetivo es retirar la financiación autonómica a los servicios religiosos católicos en la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales.
Estas son las tres iniciativas en firme de acoso a la izquierda, que ya están planteadas.
1.- Revisión de los acuerdos Iglesia Católica-Estado . Estos acuerdos fueron firmados por el Gobierno de Felipe González y nunca han sido cuestionados por los Gobiernos socialistas, únicamente cuando pasan a la oposición. En el pacto alcanzado entre PSOE y Ciudadanos uno de los puntos dice expresamente: «Buscaremos un nuevo marco de relación entre la Iglesia Católica y el Estado, que garantice la laicidad efectiva de este último e impulse una nueva Ley de Libertad Religiosa y de Conciencia.
2.- Obligación de la Iglesia de pagar el IB I. Si a Ciudadanos le ofreció la revisión de los acuerdos con el Vaticano, a Izquierda Unida y a En Comú Podem le planteó otra cuestión: que la Iglesia pague este impuesto en las propiedades que tengan un fin lucrativo, residencial e industrial.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó , también anunció que en su nueva política tributaria quiere obligar a la Iglesia a pagar este impuesto.
3.-Suspender a las Comunidades la obligación de pagar servicios religiosos en la Sanidad, la Educación o el Bienestar Social . Podemos ha obligado al presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a comprometerse a pedir al Gobierno que las autonomías no sean las que tengan que pagar la atención religiosa en los hopitales, los colegios y los centros relacionados con la atención social. Esta propuesta, que forma parte del pacto entre PSOE y Podemos para que los primeros aprueben los presupuestos, ya se ha plasmado en una Proposición No de Ley presentada y calificada por la Mesa del Parlamento de Castilla-La Mancha, y que será debatida en Pleno.
Noticias relacionadas