Identifican los coronavirus que pudieron originar el SARS-CoV-2 en murciélagos de Laos
Científicos del Institut Pasteur de París han descubierto que los virus denominados BANAL-103, BANAL-236 y BANAL-52 tienen similitudes genómicas con Covid que provocó la pandemia mundial
Los científicos han descubierto tres nuevos coronavirus relacionados con el SARS-CoV-2 en murciélagos de Laos. Así lo arroja una nueva investigación de la revista 'Nature'. Los científicos, de la Universidad Nacional de Laos y el Institut Pasteur de París, han descubierto que los virus denominados BANAL-103, BANAL-236 y BANAL-52 tienen similitudes genómicas con el SARS-CoV-2 , el coronavirus que provocó la pandemia mundial . Los nuevos coronavirus muestran similitudes específicas en un «dominio clave de la proteína espiga que permite que el virus se una a las células huésped».
Los investigadores del Instituto Pasteur de París describen en ese trabajo —Bat coronaviruses related to SARS-CoV-2 and infectious for human cells— coronavirus genéticamente similares al SARS-CoV-2 e identificados dentro de las poblaciones de murciélagos en el norte de Laos. El estudio sugiere que estos nuevos coronavirus de murciélago pueden tener un potencial para infectar a humanos similar al de las primeras cepas de SARS-CoV-2.
El hallazgo se basa en 645 murciélagos capturados entre julio del 2020 y enero del 2021 en el norte de Laos, donde el Instituto Pasteur tiene un centro de investigación. Los mamíferos acabaron siendo liberados allí mismo donde fueron atrapados, pero antes se les cogieron muestras de saliva, orina, excrementos y sangre. Todos los murciélagos eran portadores de una gran variedad de coronavirus. Igualmente, tres de las 46 especies capturadas resultaron tener un coronavirus muy similar al SARS-CoV-2. De hecho, más similar que ningún otro virus descrito antes. Uno de estos coronavirus, denominado BANAL-52, tiene una similitud del 96,8% con el genoma del virus del Covid. Eso es bastante más que el RaTG13 (96,1%) descubierto en China el año 2013 .
Noticias relacionadas