Iberdrola da voz a ocho mujeres referentes para avanzar en la igualdad

La compañía, con el mayor porcentaje femenino entre los consejos del Ibex, reúne a rostros del deporte, la ciencia, el Ejército y el arte, junto a líderes de la firma, para mostrar casos de éxito que han roto el «techo de cristal»

El acto «La mujer en Iberdrola y la mujer en la sociedad» ABC

José M. Camarero

Guías. Ejemplos. Referentes. Son el denominador común de los ocho perfiles profesionales que Iberdrola ha congregado en el acto «La mujer en Iberdrola y la mujer en la sociedad», donde la compañía ha puesto rostro a estas mujeres de dentro y fuera de la empresa para explicar cómo ha sido su experiencia para hacerse hueco y visibilizarse frente a las dificultades con las que se pueden encontrarse otras mujeres. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán , explica que «a pesar de ser ya referentes en materia de igualdad, queremos seguir aprendiendo para hacer las cosas aún mejor».

Galán, que ha estado presente en el acto, reconoce haber «tomado notas» de los comentarios que realizaron las protagonistas porque«todo lo que se haga por la igualdad siempre será poco si lo que queremos es llegar lo más pronto posible a tener esa sociedad que todos anhelamos». El presidente de la compañía ha recordado que Iberdrola es «referente en España en materia de igualdad, de conciliación y, en general, en medidas de apoyo a la mujer» y que aspira a serlo también a nivel internacional.

Cuatro mujeres de Iberdrola han protagonizado la primera mesa de debate, en la que se ha mostrado su capacidad para liderar equipos dentro de la corporación. Se trata de Ángeles Santamaría , consejera delegada de Iberdrola España; la vicepresidenta de Iberdrola, Inés Macho ; Nuria Soto , responsable de Operación y Mantenimiento de 'offshore'; y Stephanie Lozano , gestora comercial 'Smart Mobility'.

Ángeles Santamaría ha aprovechado para recordar que casi la mitad de los miembros del consejo de Iberdrola son mujeres, el porcentaje más alto de todo el Ibex , tras la incorporación de Sara de la Rica, que deberá ser refrendada por la junta de accionistas del día 29 de marzo. La consejera delegada de Iberdrola España explica que «los equipos diversos son más productivos» y apunta que incluso algunos estudios «hablan de mejores resultados» financieros.

Por su parte, Inés Macho pide un «esfuerzo para salir de la zona de confort » porque la desigualdad también «se arregla con la práctica». En lo relativo al consejo de Iberdrola, afirma que «no solo somos parte del consejo, sino una parte importante» del mismo.

Nuria Soto reconoce que hay menos mujeres que enfocan su carrera hacia la ingeniería, porque se consideraba «como una cosa de hombres, cuando no es así» e insta a las jóvenes a implicarse en es tipo de estudios . Y Sthephanie Lozano sostiene que «debemos tener mujeres referentes como ejemplos a seguir», incluso desde pequeñas, como por ejemplo, con los consejos de los profesores.

El otro debate ha estado protagonizado por cuatro mujeres cuya trayectoria laboral ha servido de ejemplo para el resto de la sociedad: la campeona olímpica de bádminton, Carolina Marín ; la doctora en Bioquímica y Biología Molecular y Celular, Itziar Lamiquiz ; la capitán del Ejército del Aire, Rocío González Torres ; y la directora de teatro, Tamzin Townsend .

La deportista onubense, la más joven de todas, ha puesto al bádminton como «uno de los ejemplos para conseguir la igualdad» porque en esa categoría «no hay desigualdad». Marín, quien agradece el patrocinio de Iberdrola, admite que, desde pequeña, siempre quiso «ser la mejor en todo» , y no se contuvo por el hecho de ser mujer.

Por su parte, la investigadora Itziar Lamiquiz, ha puesto el acento en la desigualdad que sufre la mujer en el momento de la maternidad. «Ahí la cosa cambia», indica. Por ello, insta a seguir ejemplos como el de Iberdrola a otras rempresas para que den «facilidades» como la jornada laboral continua. «Esas medidas de conciliación darán frutos en el futuro» de cara a la carrera profesional de muchas compañeras.

La trayectoria de la capitán Torres, miembro de la Patrulla Águila, ha estado plagada de éxitos, entre los que nunca se encontró obstáculos por parte de su familia, a pesar de adentrarse en el Ejército, un cuerpo acaparado tradicionalmente por hombres. «Cobro lo mismo que mi marido», admite; «tenemos las mismas marcas», explica; «sí hay presión para nosotras, pero es autoimpuesta», apunta.

La directora teatral Townsend afirma que aún es difícil para muchas mujeres «romper el techo de cristal» que hay sobre ellas, más aún en sectores como el de las artes escénicas. Aunque reivindica «más visibilidad» porque la igualdad real «se puede conseguir, sin ponernos límites, poco a poco» con actos como el organizado por la compañía energética.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación