El huracán Dorian alcanza fuerza 4 y amenaza el sureste de EE.UU.
Georgia y Carolina del Sur podrían ser los estados más afectados si se cumplen las nuevas previsiones
La fortuna de unos puede ser la desgracia de otros. El huracán Dorian , que amenaza con asolar las costas de Florida, apuntaba ayer un viraje hacia el Norte que podría salvar al estado de su poder más destructivo . El daño se lo podrían llevar otros: en lugar de arribar a Florida el lunes, como estaba previsto en un principio, las previsiones dicen ahora que podría llegar durante la semana a estados como Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte .
En la mañana de este sábado, Dorian ya había alcanzado la categoría 4, con vientos sostenidos de 235 kilómetros por hora. El huracán avanzaba en sentido Noroeste a setecientos kilómetros de West Palm Beach en la costa del Sur de Florida. La trayectoria de las últimas previsiones marcaba que ascendería de forma paralela hacia los estados vecinos del Norte.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, trató de evitar que sus conciudadanos cantaran victoria demasiado pronto. «Si da un pequeño giro hacia el Oeste, entonces te enfrentas a impactos muy fuertes» dijo ayer desde el centro de operaciones de emergencia de la capital del estado, Tallahassee. «No os confiéis, seguid vigilantes y estad preparados».
Aunque el huracán no toque tierra en Florida, su influencia podría también causar lluvias fuertes y crecidas del nivel del mar con efectos peligrosos.
El alcalde del condado de Miami-Dade, donde se asienta la mayor ciudad del estado, recordó a los residentes que no abandonen los preparativos para el huracán a pesar del cambio de las previsiones. «Es demasiado pronto para bajar la guardia », dijo.
También lo es «para determinar dónde o cuándo ocurrirán los vientos y crecidas del mar más fuertes», dijo en su informe de mediodía el Centro Nacional de Huracanes. «Los residentes deben tener su plan de huracanes listo, conocer si están en una zona de evacuación y escuchar las recomendaciones de las autoridades locales».
El informe fue difundido en su cuenta de Twitter por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que está siguiendo de cerca la evolución de Dorian. Trump compartió las dificultades que los meteorólogos están teniendo para anticipar el recorrido del huracán. «Se está moviendo y es muy difícil de predecir, excepto que es uno de los mayores y más fuertes (y muy ancho) que hemos visto en décadas».
Fuerte impacto en las Bahamas
Donde hay más certeza de que Dorian tenga un fuerte impacto es en las Bahamas . En especial, en dos zonas, las islas Abaco y la isla Gran Bahama, que aparecían ayer muy cerca de la trayectoria del huracán.
Los meteorólogos esperan que tras su paso por el archipiélago, Dorian pierda algo de intensidad y se rebaja a categoría 3. Si finalmente llega a las costas de Georgia o Carolina del Sur, las previsiones lo sitúan como un huracán de categoría 2, con vientos entre 154 y 176 kilómetros por hora.
Noticias relacionadas