El huracán Bonnie deja tres muertos en el Salvador y Nicaragua

Cientos de ciudadanos han tenido que desplazarse por el desbordamiento de ríos, viviendas inundadas y caída de árboles

La tempestad ha dejado vientos de hasta 110 km/h.

«Cuando ocurre una catástrofe es fácil echarle la culpa al cambio climático»

El temporal ha provocado grandes socavones REUTERS

AFP

La t ormenta tropical Bonnie que se desplaza por el Pacífico de Centroamérica y México , dejaba al menos tres muertos en Nicaragua y El Salvador , cientos de desplazados por el desbordamiento de ríos , viviendas inundadas y caída de árboles, según un balance preliminar de este domingo en los países afectados.

En El Salvador, Maura Carolina Beltrán, de 24 años , falleció al ser arrastrada por la corriente de una alcantarilla en una comunidad de San Martín«, unos 15 km al este de San Salvador, ha declarado a la AFP el portavoz de Comandos de Salvamento, Herbert Vanegas .

En Nicaragua, Alberto Flores, de 40 años , pereció el sábado cuando intentaba cruzar un río crecido y Juan Alemán de 38 , tuvo igual infortunio cuando, el mismo día, ayudaba a rescatar a los pasajeros del autobús en que viajaba, cuyo conductor intento cruzar la corriente en otro río, informó el Ejército.

Las brigadas de salvamento y rescate del Ejército encontraron el domingo los cuerpos de los fallecidos, ambos en el municipio de Siuna, en el Caribe norte, según reportan las autoridades.

En tanto, Protección Civil , de El Salvador, informó que el domingo realizó un « operativo de búsqueda « en el río Lempa de un hombre que desapareció en la comunidad Los Otero, en el municipio de Nombre de Jesús, Chalatenango, norte del país.

Por el mal tiempo la búsqueda fue suspendida y se reanudará el lunes.

Medidas que ofrecen las autoridades

Ante las fuertes tormentas que se mantenían este domingo y la amenaza de la llegada de una onda tropical , el presidente de El Salvador, Nayib Bukele , ordenó el cierre de escuelas y universidades.

«Se suspenden clases en todo el territorio nacional para mañana lunes. Las instrucciones para el martes dependerán de la evolución de los fenómenos climatológicos a los que nos enfrentamos«, ha afirmado Bukele en Twitter.

La Tormenta Tropical Bonnie que el sábado salió al Pacífico, tras cruzar desde el Caribe Nicaragua y Costa Rica , se desplaza al oeste-noroeste y sus bandas de vientos y lluvias afectaran las costas de Guatemala y el sur de México, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) , de Estados Unidos.

Una mujer se lamenta frente a su negocio fuertemente afectado REUTERS

«Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 110 km / h . Se pronostica un fortalecimiento adicional y se espera que Bonnie se convierta en un huracán esta noche (de domingo)«, explican desde el CNH.

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín , declaró que 1 4 comunidade s de San Salvador y su periferia afrontaron emergencias por lo que 107 personas fueron evacuadas a nueve albergues.

Las autoridades también atendieron emergencias en los departamentos de Sonsonate (oeste), La Libertad, Cabañas y San Vicente, en el centro, y Usulután, en el sureste del país.

Por diferentes rumbos de la capital salvadoreña se reportó la c aída de árboles, muros y la fuerza de las correntadas incluso arrastró y volteó vehículos.

En redes sociales ciudadanos compartieron imágenes de la inundación de algunos hospitales y viviendas.

«Bonnie generó lluvias y tormentas eléctricas muy fuertes en zona costera, cordillera volcánica, y el área metropolitana de San Salvador , con ráfagas de vientos fuertes y caída de granizo en algunas zonas«, ha detallado el Ministerio de Ambiente.

El organismo de socorro Cruz Verde de El Salvador, ha informado del colapso de al menos una vivienda y el desborde de tres ríos , sin que hasta el momento representen un peligro inminente.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol , adelantó que las personas evacuadas de la comunidad de « alto riesg o « conocida como Nicaragua, al sur de la capital, serán reasentadas en viviendas en un lugar seguro para solucionar el problema que por décadas han afrontado.

El Salvador, de escasos 20.742 km2 y con 6,7 millones de habitantes, tiene el 87% de su territorio vulnerable a inundaciones y a deslizamientos de tierra.

Bonnie, que se formó en el Caribe , tocó tierra la noche del viernes entre Nicaragua y Costa Rica sin dejar grandes estragos, según reportes preliminares. Salió el sábado del territorio continental hacia el Pacífico donde ha generado fuertes lluvias.

Pobladores de comunidades en el norte y centro este de Nicaragua reportaron que las lluvias continuaban este domingo y han provocado la crecida de ríos e inundaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación