Los hospitales de Asepeyo atienden a pacientes de COVID-19

Asepeyo usa la impresión 3D para fabricar equipos de protección individual

Fotografía de archivo de uno de los centros de salud de Asepeyo ABC

Los hospitales de Asepeyo , en Coslada y Sant Cugat, especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología, están tratando a pacientes afectados por coronavirus . Ambos hospitales han adaptado sus instalaciones para atender, por equipos profesionales sanitarios propios, a todas las personas que sean derivadas. Además, se han movilizado los recursos humanos sanitarios de la red asistencial de Madrid y Barcelona, que no formen parte de sus servicios mínimos, para la colaboración en la gestión de la crisis en los hospitales. En total, han puesto a disposición de los servicios públicos de salud 214 camas para recibir a este tipo de pacientes, además de los correspondientes a patologías traumáticas.

El Hospital Asepeyo Coslada ha recibido 45 pacientes afectados por coronavirus, procedentes de diversos hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid: Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, Hospital Gregorio Marañón, Hospital Infanta Leonor y Hospital Universitario de Getafe. Asimismo, ha cedido tres respiradores a la red de hospitales públicos para paliar el déficit de estos equipamientos tan necesarios en las UCI.

El hospital Asepeyo de Sant Cugat tiene su UCI totalmente ocupada con pacientes de COVID 19. En la actualidad, este hospital recibe todas las urgencias de traumatología de la zona del Vallés de: Hospital Parc Taulí, Mutua de Terrassa, Hospital de Terrassa y Hospital General de Catalunya.

Por otro lado, las nuevas tecnologías se han convertido en uno de los mejores aliados en la lucha contra el COVID19. Debido a la dificultad existente en la dotación de equipos de protección individual, los hospitales de Asepeyo están produciendo, mediante la impresión 3D, viseras y mascarillas de protección para salpicaduras, mientras se sigue investigando la producción de nuevos elementos que garanticen la seguridad y salud de todo el personal sanitario. Con esto se pone al servicio del tratamiento de la enfermedad los Centros de Impresión 3D que ya venían funcionado en ambos hospitales para la gestión clínica habitual de ambas instituciones.

Sobre Asepeyo

Asepeyo es una mutua colaboradora con la Seguridad Social cuya actividad principal se centra en prestar asistencia sanitaria y en gestionar las prestaciones económicas por accidente de trabajo, enfermedad profesional, enfermedad común y accidente no laboral, con una recaudación de cuotas totales de 2.017.915.476 €. Actualmente da cobertura a 281.824 empresas, con un colectivo protegido de 2.781.382 trabajadores. Cuenta con una plantilla de 3.411 profesionales y una amplia presencia en todas las comunidades autónomas, con 172 delegaciones y 3 hospitales propios.

Asepeyo, con más de 100 años de existencia, siempre ha desarrollado una importante actividad en la promoción de la salud, la investigación, el desarrollo y la prevención laboral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación