Un hospital parisino asegura que ha obtenido resultados prometedores contra el Covid-19
Utilizando un fármaco de uso común en reumatología, el tocilizumab
El Hospital Foch de Suresnes (48.000 habitantes, en la periferia oeste de París) afirma obtener resultados «prometedores» contra el Covid-19 utilizando un fármaco de uso común en reumatología, el tocilizumab.
El Hospital Foch presenta el tocilizumab de este modo: «Es un medicamento biológico aprobado para tratar la artritis reumatoide en adultos, la artritis reumatoide juvenil poliarticular y la forma sistémica de la artritis idiopática juvenil en niños».
El doctor Félix Ackermann, que dirige el servicio de medicina interna del Hospital Foch, ha comentado los trabajos en curso de este modo: «Podemos citar el caso de un paciente que, de entrada, en nuestro servicio de urgencias, necesitaba 6 litros de oxígeno para respirar más o menos correctamente. A las siete u otro horas siguientes necesitaba 12 litros. Tras la segunda dosis de tocilizumab pudo salir del hospital con rapidez».
Las fuentes médicas del Hospital Foch hacen estas advertencias: «El tocilizumab se administra una vez al mes por infusión intravenosa o cada una o dos semanas con inyección subcutánea. El tocilizumab no se debe administrar con otro medicamento biológico. Durante la administración de tocilizumab, se utilizarán análisis de sangre para controlar los aumentos en el colesterol o las enzimas hepáticas y las reducciones en los valores de los glóbulos blancos».
El Hospital Foch de Suresnes es uno de los más grandes de la región parisina. Es un «establecimiento privado de interés colectivo» (subvencionado, parcialmente), y está reconocido de interés público, nacional, desde 1929. Forma parte de la Fundación Foch , una institución franco norteamericana de carácter humanitario.
El ministerio francés de Sanidad no ha comentado los trabajos del Hospital Foch, a la espera de un estudio comparado de los trabajos en curso, antes de tomar posición oficial.