Homenaje en Alemania al primer hombre que voló
El pionero Otto Lilienthal (1848-1896) hizo construir cerca de Berlín una colina para sus experimentos, que le costaron la vida el 9 de agosto de 1896
«El primer ser humano en volar», Otto Lilienthal (1848-1896), hizo construir cerca de Berlín una colina para sus experimentos . Aquí falleció el pionero de la aviación a quien este año se le rinde homenaje: 125 años desde que la primera persona pilotó un avión. La celebración principal será la construcción del primer avión producido en serie en el mundo, un diseño de Lilienthal. Se trata de un proyecto del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y del Museo Otto Lilienthal que busca además esclarecer la causa del accidente fatal del ingeniero industrial y aeronáutico alemán originario de Anklam –ciudad que acoge al museo–.
La construcción de una réplica realista del primer avión servirá para estudiarlo científicamente ya que los vuelos que realizó Lilienthal en 1891 con su planeador de construcción propia se consideran un logro pionero en la aviación . Los globos que habían elevado personas previamente en el aire no se consideran aeronaves, ya que son más ligeros que el aire. Los diseños y prototipos construidos por el alemán formaron la base para el primer vuelo motorizado de los hermanos Wright en Estados Unidos y para el trabajo llevado a cabo más tarde por los pioneros de la aviación, tales como Hugo Junkers y otros.
Planeador convencional
«Este proyecto, que implicará la construcción de una réplica históricamente exacta del primer avión producido en serie del mundo para ser sometido a pruebas de túnel de viento, se inició no sólo con el fin de llevar a cabo la investigación científica sobre los primeros días de la aeronáutica, sino también para conmemorar y honrar a uno de los pioneros de la aviación más reconocidos del mundo », indica en un comunicado Rolf Henke, miembro del Consejo Ejecutivo del DLR responsable de la investigación aeronáutica. Las publicaciones científicas de Lilienthal y sus fotografías confirman lo anterior.
Los análisis a la réplica del avión están destinados a demostrar que Lilienthal construyó un avión que era estable sobre los tres ejes . Además, el perfil del ala será examinado detalladamente para determinar lo similar que es a sus contrapartes modernos. Por último, se espera que los análisis proporcionen información acerca de la causa del accidente fatal de Lilienthal, el 9 de agosto de 1896. De todos los diseños que Lilienthal dejó, el planeador convencional , es el que va a ser reconstruido: fue el primer avión producido en serie, de los cuales nueve fueron vendidos a distintos países. Fue también en este tipo de aeronave en la que que Lilienthal sufrió el accidente fatal. Para la réplica se utilizarán los planos de diseño originales que dibujó el ingeniero aeronáutico.