Los hijos de víctimas de violencia de género podrán cobrar a partir de hoy la pensión de orfandad

El Congreso aprueba hoy eliminar la condición de que sus progenitores hayan cotizado a la Seguridad Social

Protesta contra la violencia machista ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados aprobará la Proposición de Ley de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista , y que ha sido tramitada con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.

En virtud de este acuerdo, la pensión que recibirán será no contributiva y pasará de 160 a 600 euros , siempre y cuando acrediten la condición de orfandad absoluta. Tendrá efectos retroactivos al año 2004 y se cobrará hasta alcanzar la mayoría de edad o mientras no estén emancipados. El tope para cobrarla serán 25 años .

El acuerdo incluye el compromiso del Gobierno de realizar, en el plazo de tres meses, un estudio sobre otras situaciones de orfandad absoluta, como pedía el PP (hijos por ejemplo de matrimonios que hayan fallecido como consecuencia de un accidente de tráfico), que incluirá medidas con su consiguiente consignación presupuestaria .

Hijo de las funcionarias

Después de su tramitación en el Congreso, el texto se remitió al Senado , y la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Senado aprobó una enmienda del Grupo Popular para que los hijos de las funcionarias víctimas de violencia de género puedan cobrar también la pensión de orfandad.

Este colectivo había quedado excluido de la reforma de la ley de Seguridad Social que se aprobó en el Congreso, por lo que en el trámite del Senado se ha querido subsanar este error .

La enmienda popular presta atención a las denominadas clases pasivas de la Administración Pública, que se corresponden con las mujeres de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, militares, profesoras universitarias y todas las funcionarias de la administración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación