Hélices diminutas para impulsar a los espermatozoides lentos hacia el óvulo

Los problemas de motilidad en el varón son una de las principales causas de infertilidad en muchas parejas

EUROPA PRESS

Investigadores del Instituto de Nanociencias Integrales de Dresden , en Alemania, han desarrollado una herramienta microscópica y motorizada para ayudar a los espermatozoides más lentos a llegar al óvulo y fecundarlo , según detalla en su último número la revista « Nano Letters ».

Los problemas de motilidad de los espermatozoides son una de las principales causas de infertilidad en muchas parejas y hace que muchas de ellas recurran a tratamientos de reproducción asistida como la inseminación artificial para tener un hijo.

Esta técnica es relativamente barata y sencilla ya que consiste en llevar a los espermatozoides hasta el útero de la mujer, lo que resulta eficaz para conseguir el embarazo en un 30 por ciento de los casos, mientras que otras más eficaces, como la fecundación «in vitro» , son también más complejas y caras ya que requiere la extracción de los ovarios para inseminarlos en el laboratorio y posteriormente transferir los embriones en el útero.

Controlados por campos magnéticos

Con el objetivo de buscar una alternativa a ambos métodos , los autores de este trabajo se basaron en investigaciones previas con micromotores para construir unas diminutas hélices de metal lo suficientemente grandes como para poder colocarlas en la cola del espermatozoide .

Sus movimientos pueden ser controlados por un campo magnético giratorio y las pruebas de laboratorio mostraron que los motores pueden ser dirigidas hasta el espermatozoide para llevarlo hasta el óvulo y, posteriormente, soltarlo ante una potencial fecundación.

Los investigadores dicen que, aunque aún queda mucho trabajo por hacer antes de que la técnica puede probarse en ensayos clínicos con humanos, el éxito de sus primeras pruebas es un comienzo prometedor .

Hélices diminutas para impulsar a los espermatozoides lentos hacia el óvulo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación