Hartas de los aseos transgénero

Mujeres que acuden al Barbican, un gran centro cultural de Londres, se quejan por la supresión de los servicios de hombres y mujeres

Panorámica del Center de Londres ZUMPARESS

LUIS VENTOSO

Pasaron siglos de civilización humana y a todo el mundo le parecía elemental y normal que hubiese aseos para hombres y para mujeres. Hasta que comenzó en Estados Unidos la batalla a favor de los lavabos sin género para no discriminar a los « transgénero », una campaña lanzada por el colectivo LGBT, formado a comienzos de los noventa y que agrupa a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

En marzo del año pasado, el Estado de Carolina del Norte se desmarcó de esa petición y estableció que los baños debían ser utilizados acorde al sexo certificado en la partida de nacimiento . Obama, paladín de la corrección política, replicó en mayo con una directriz que obligaba a los centros educativos y clubes a permitir a los transexuales que usasen los lavabos donde se sintiesen más cómodos. Doce estados se rebelaron contra la instrucción y se desató un debate político y jurídico. Músicos como Springsteen y Ringo Starr se negaron a actuar en Carolina del Norte en protesta por su apego a los wáteres clásicos. Al final Trump ha retirado la directriz de Obama.

La ola ha cruzado el charco. El Barbican Center, fundado en 1982 y situado en la City de Londres, es uno de los mayores centros culturales de Europa, una mole de estilo brutalista con cines, teatros, auditorios, salas de muestras y restaurantes. El complejo acaba de cambiar el género de sus baños. Se acabó la división de «hombres»/«mujeres» , tan antigua como el Génesis, pero al parecer retrógrada. Ahora hay servicios «de genero neutral con urinarios» y «de género neutral con cubículos».

El alarde de corrección política ha enojado a muchas mujeres que acuden al Barbican, a las que ha dado voz Samira Ahmed, que trabaja en BBC Radio 4. «El servicio de mujeres denominado ‘género neutral’ está lleno de hombres que también tienen su propio urinario. Es totalmente ridículo». Samira asegura que el personal femenino del centro cree que el cambio «fue un error» . «Devolvednos los baños de mujeres. ¿Por qué tenemos que perder espacio en favor de los hombres? Esto no es Estados Unidos», se queja.

La dirección del Barbican ha respondido con la prosa progresista al uso: «Hemos introducido los baños de género neutro como parte de nuestro compromiso de dar la bienvenida a todos y crear un espacio de apoyo y tolerancia». Stonewall, una influyente asociación LGBT, cree que estos cambios en los servicios «son realmente alentadores» y ha pedido también el género «X» en el pasaporte británico, para que los transexuales no se vean obligados a definirse como hombre o mujer en sus viajes.

¿Pero de cuánta población hablamos? En EE. UU. se calculaba tradicionalmente que los transexuales suponían el 0,3%, cifra que se ha elevado ahora al 0,6%. En el Reino Unido no existe siquiera una estadística oficial y se espera tenerla en el censo de 2021. Mientras tanto, algunos hospitales de la sanidad pública y la Universidad de Warwick ya han liquidado los baños «ladies» y «gents» , porque «pueden ofender a los usuarios transgénero». Ahora existe un «toilet con urinario» y un «toilet sin urinario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación