Hallan un cachalote muerto con una «bola de basura» de 100 kilos en su estómago en Escocia
Este hallazgo ha tenido lugar en la Isla de Harris y el animal tenía en su interior redes de pesca, sogas, correas de embalaje, bolsas y vasos de plástico que estaban compactados formando una masa
El problema de la contaminación en el medio acuático es acuciante desde hace décadas. El crecimiento industrial ha provocado un aumento en los plásticos en los mares y océanos de la Tierra, con resultados devastadores para miles de especies que habitan estos ecosistemas. Por desgracia, cada vez hay más noticias impactantes que versan sobre la muerte de especies extraordinarias, como las ballenas.
Así ha ocurrido en la isla de Harris, en Escocia, donde se ha hallado un cachalote muerto con una «bola de basura» de unos 100 kilos en su estómago. Bien es cierto que los expertos en estas especias han señalado que toadvía no está claro que los escombros encontrados en su interior hayan sido la causa directa de la muerte del animal, según informa BBC News .
En su interior, aparecieron redes de pesca, sogas, correas de embalaje, bolsas y vasos de plástico que estaban compactados formando una masa. Dan Parry , que fotografió al animal fallecido, contó que «fue desesperadamente triste» , especialmente cuando vio las redes de pesca y el resto de aparejos salir de su estómago. «Caminamos por estas playas casi todos los días y siempre llevo una bolsa para recoger la basura, la mayor parte relacionada con la pesca. Esto podría haber sido fácilmente una red o algo similar perdido en una tormenta, simplemente no lo sabemos, pero muestra la magnitud del problema que tenemos con la contaminación marina», continuó diciendo Parry.
Miembros del Scottish Marine Animal Stranding Scheme (Smass), una organización que investiga la muerte de ballenas y delfines, diseccionaron la ballena para tratar de determinar su causa de muerte. Una publicación en la página de Facebook del grupo declaró: «El animal no estaba en condiciones particularmente malas, y aunque es ciertamente posible que esta cantidad de escombros haya sido un factor en su encallamiento vivo, en realidad no pudimos encontrar evidencia de que esto hubiera impactado u obstruido los intestinos. Sin embargo, esta cantidad de plástico en el estómago es horrible, debe haber comprometido la digestión y sirve para demostrar una vez más los peligros que la basura marina y los artes de pesca perdidos o desechados pueden causar a la vida marina».