Hacienda convoca a 9.000 personas a un examen este sábado con media España confinada

El estado de alarma no impide la celebración de este tipo de pruebas, pues recoge como excepción la realización de exámenes oficiales

Imagen reciente de un examen de oposiciones VALERIO MERINO

S.S.

Este sábado 7 de noviembre, en pleno estado de alarma y con la mayoría de las comunidades autónomas cerradas perimetralmente, el Ministerio de Hacienda ha convocado a más de 9.000 aspirantes a un examen de oposiciones . En realidad, la prueba forma parte del proceso de estabilización de empleo de la Agencia Tributaria, es decir, que parte del personal interino que trabaja en la campaña de la renta, como admistrativos o auxiliares, opten a ser personal fijo discontinuo, de manera que trabajen en las campañas de todos los años.

El examen tendrá lugar en seis ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Las Palmas y La Coruña. Por tanto, habrá aspirantes que tengan que desplazarse para poder realizarlo . El estado de alarma no es problema, pues recoge como excepción la realización de exámenes o pruebas oficiales, por lo que llevando encima un documento que demuestre la admisión en las pruebas se permite la movilidad. Aun así, hay quien cree que el hecho de que se concentre a tanta gente en un momento como el actual no es coherente.

«Madrid estará cerrado esos días pero tendrán que venir miles de personas desde otras comunidades , también cerradas, para hacer el examen. No tiene ningún sentido», explica uno de los convocados a la oposición que prefiere mantenerse en el anonimato, que considera que debería aplazarse el examen hasta que sea más seguro celebrarlo.

Esta prueba, como todos los exámenes de oposiciones que se están llevando a cabo durante esta pandemia, contará con medidas de seguridad adicionales por el Covid-19. Entre las normas está la de no acudir acompañados al recinto en el que se celebrará el examen , no detenerse en los alrededores y acceder directamente al edificio y aula asignados, mantener la distancia de seguridad de dos metros con el resto o acceder con el material indispensable para realizar la prueba y llevarlo en un bolso o mochila pequeña.

Aunque la mascarilla es obligatoria , el personal puede solicitar a los aspirantes que se la retiren en algún momento para identificarlos. Para evitar aglomeraciones, dice la convocatoria, los convocados se podrámn presentar en las sedes de Barcelona, La Coruña y Las Palmas de Gran Canaria como máximo 30 minutos antes de la hora establecida, mientras que en Madrid, Valencia y Sevilla este margen será de 45 minutos antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación