«Lo hacemos a menudo y es peligroso»: el hábito que causó cáncer a una mujer y casi deformó su cara

Janet, una mujer de 42 años, se percató de la presencia de un bulto en el dorso de la nariz un día. Creyó que era una simple espinilla, pero no

Vídeo: Los rayos UVA son perjudiciales para nuestra salud por eso es muy importante usar bien el protector solar

ABC

Cuando Janet, de 42 años, de repente notó un bulto en la nariz mientras se miraba en el espejo, supuso que era una espinilla inofensiva. Dos días después, las cosas se pusieron raras, la presentadora de iHeartRadio en Oklahoma City le dijo a Reader's Digest : «Simplemente se autodestruyó y luego comenzó a sangrar excesivamente» , recuerda.

Durante las siguientes tres semanas, Janet vio como la mancha en su rostro sangraba repetidamente. Finalmente, su esposo la convenció para ir al médico. «Es un bombero, así que ha visto todo». «Mi médico de atención primaria dijo que estaba dispuesto a apostar que tenía carcinoma de células basales. El dermatólogo lo confirmó con una biopsia. Me sorprendió», dice ella.

Una aficionada a rayos UVA desde su adolescencia y una ávida corredora que no utilizaba protección solar , Janet era especialmente susceptible al cáncer de piel, que es el tipo de cáncer más común.

Después de someterse a una cirugía por separado para extraer un trozo de su nariz del tamaño de una moneda, la siguiente parada de Janet fue un cirujano plástico para restaurar su apariencia. Sus opciones eran limitadas: «Un injerto de piel no es deseable en la cara porque el color nunca coincide«, dice ella. «Mi médico dijo que no estaría satisfecho con eso, y me recomendó la cirugía de colgajo». Para este procedimiento, el cirujano transferiría la piel desde un punto discreto de su frente para parchearle la nariz.

Cuando vio el resultado, dijo haber llorado «casi todos los días». «Fue una herida abierta tan dolorosa y emocionalmente fue horrible. Trataba de ir de compras y la gente me miraba. Incluso me dejaban sola en los pasillos del súper», recuerda. Ahora, ya hay avances en las intervenciones por cáncer de piel con imágenes digitales en directo.

Tras una publicación en Facebook en la que habló de su situación, recibió el impulso suficiente para rehacer su vida. «Recibí mensajes de apoyo de personas que se habían sometido al mismo tratamiento. Es desgarrador pensar que los demás que pasan por esto sienten que necesitan ocultarse», corrobora.

Hoy ha superado la batalla ante el cáncer y ha descubierto lo gratificante que es enseñar e informar a otras personas que atraviesan esa situación.

«Lo hacemos a menudo y es peligroso»: el hábito que causó cáncer a una mujer y casi deformó su cara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación