Qué se puede hacer en las fases 1 y 2 de desescalada
Con mascarilla y guardando la distancia social de dos metros, esto es lo que se podrá hacer desde este lunes con los nuevos ritmos de la desescalada
Coronavirus España: sigue las últimas noticias sobre la desescalada en directo
El plan de desescalada del Gobierno deja a España dividida en dos partes desde hoy: más de la mitad de la población española se sitúa en el primer escalón de las fases de desescalada, mientras que el 47% avanza a la fase 2 . He aquí un resumen básico de lo que se podrá hacer en las nuevas etapas y casi siempre con mascarilla. A partir de hoy, por fin, será legal pasear con toda la familia o con amigos, hacer deporte en grupo al aire libre y las aulas de medio país podrán volver a abrir.
Lo que se puede hacer en la Fase 1 de desescalada
Visitar a familiares y amigos: Las reuniones entre familiares, amigos o vecinos pueden hacerse tanto en domicilios como al aire libre, siempre y cuando las personas mantengan una distancia mínima de dos metros, así como las medidas de higiene establecidas, es decir con mascarilla. Estas visitas se podrán hacer a cualquier hora del día. No hay franja horaria.
Abiertas las terrazas de bares y restaurantes: Los bares y restaurantes podrán ampliar sus servicios más allá del servicio para llevar o a domicilio, como estaban haciendo hasta ahora. Desde hoy, además, podrán servir a sus clientes en terrazas al aire libre con una ocupación de las mesas limitada al 50%. Solo se permitirán diez personas por mesa o agrupación de mesas. La higiene entre cliente y cliente será máxima. No hay franja horaria.
Abren los museos con aforo reducido: La actividad cultural vuelve en esta nueva etapa. Los museos abren a un tercio de su ocupación, salvo que la comunidad autónoma establezca uno diferente, que deberá estar entre el 30 y el 50%. Se podrán reabrir las bibliotecas públicas y privadas para préstamo y se permiten los congresos con un máximo de 30 asistentes.
Comercios y servicios: Podrán abrir los locales con una superficie igual o inferior a los 400 metros cuadrados. O si son mayores deberán acotar el espacio reduciendo además el aforo. En los locales dentro de parques o centros comerciales se permitirá siempre que cuenten con acceso directo e independiente desde el exterior. Abren los concesionarios, las ITV, los mercados al aire libre. Se permiten en esta etapa las obras en edificios habitados.
Colegios abiertos solo para desinfección: Los centros educativos, colegios y universidades solo podrán abrir para su desinfección, acondicionamiento y funciones administrativas. También se permite la apertura de laboratorios universitarios y los congresos y eventos con un máximo de 30 asistentes y manteniendo la distancia física de seguridad.
Actividad deportiva: Los gimnasios aún deberán permanecer cerrados en esta etapa, pero se permitirá la actividad deportiva en grupo al aire libre (no más de diez personas), así como la práctica de tenis. Vuelven a abrir los Centros de Alto Rendimiento y deportivos y se autoriza la práctica de la caza y la pesca recreativa.
Lo que se puede hacer en la fase 2
Bares y restaurantes abierto s: En esta fase 2, Sanidad permite el consumo en el interior de los locales con un aforo limitado. El Gobierno deja a las comunidades una horquilla de ocupación entre el 30 y el 50%. No se podrá consumir alimentos en la barra, se fomentará el pago con tarjeta y se evitará el uso de cartas de menú. Los locales están obligados a desinfectar las mesas entre un cliente y otro. En esta fase no se permite la apertura de discotecas ni bares de ocio nocturno.
Actividad comercial: Podrán abrir todos los locales con independencia de su superficie, aunque limitando el aforo al 40% en cada una de sus plantas. Habrá un horario de atención prioritario para mayores de 65 años y habría rebajas si se evitan aglomeraciones.
Bodas, lugares de culto y residencias: Podrán celebrarse bodas siempre que no se supere el 50% de su aforo y con un máximo de cien personas en espacios al aire libre o de 50 en espacios cerrados. También se permitirá la asistencia a lugares de culto si no se supera la mitad de la ocupación. En esta fase se podrá también visitar a mayores en centros residenciales.
Vuelta a las aulas : Las comunidades pueden abrir centros educativos no universitarios y de formación. Es una opción que debe decidir cada territorio. También se permite la apertura de academias y autoescuelas, pero limitando su aforo a un tercio y dando prioridad a la formación online. En las clases prácticas de conducción será obligatoria la mascarilla. También se reanudan los exámenes.
Piscinas y playas :Las piscinas recreativas podrán abrir al público si reducen su ocupación al 30% de la capacidad de la instalación. Se accederá con cita previa. En las playas, las sombrillas deberán estar a cuatro metros, también se controlará el aforo y las tumbonas de uso rotatorio que se alquilan por horas deberán desinfectarse entre clientes. Se desaconseja el baño en las pozas de los ríos.