Guardias civiles denuncian que los complementos salariales incentivan el «afán recaudatorio»
Un informe de la Asociación Unificada de Guardias Civeles (AUGC) estiman que en 2014 se produjo la mayor diferencia entre el incremento de las multas y el auxilio en carretera, por el que se impusieron 135.000 multas frente a 15.000 auxilios
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha concluido este martes en un informe que la implantación en 2010 del sistema de Régimen de Actuaciones Individuales (RAI) ha incentivado el «afán recaudatorio» de la Administración con un incremento de las multas mientras, en paralelo, el auxilio en carretera por parte de los agentes se habría desplomado.
Según AUGC, a partir de datos extraídos de los boletines estadísticos de la Dirección General de la Guardia Civil publicados entre 2004 y 2015, han calculada que en 2014 se produjo la mayor diferencia en comparación con la tendencia desde 2004, se impusieron 135.000 multas y las ayudas en carretera se redujeron hasta los 15.000 auxilios. AUGC ha extraído estos datos de los boletines estadísticos de la Dirección General de la Guardia Civil publicados entre los años 2004 y 2015.
«Se trata de una medida simplemente recaudatoria por la que s e presiona a los agentes ante la amenaza que esto supone a su economía familiar», ha denunciado AUGC en un comunicado. Para esta Asociación «hasta 2010 se puede comprobar que la relación entre número de sanciones y ayudas en carretera se mantuvo en paralelo».
De acuerdo a los datos analizados por esta asociación, en 2010 las ayudas habían rondado la cifra de 120.000 , mientras que las sanciones apenas llegaron a 95.000. En declaraciones a Europa Press, el portavoz de AUGC, Juan Fernández, ha explicado que el sistema, instaurado en la etapa de Alfredo Pérez Rubalcaba como ministro del Interior, se ha «camuflado» con las sucesivas denuncias planteadas por esta asociación en los tribunales.
Complementos salariales
Al respecto, el portavoz de AUGC ha explicado que «actualmente se evalúan los complementos salariales de acuerdo a un baremo por el que el auxilio en carretera se premia con 0,10 puntos y la denuncia grave con 2 puntos , veinte veces más en el segundo caso». El representante de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha cuestionado, además, que el sistema «gratifique» el trabajo que realizan los agentes en funciones burocráticas.
Lo anterior se deduce, según él, de que la Dirección General del Instituto Armado ha observado especialmente a los motoristas de Tráfico y a los agentes de atestados para comprobar el número de denuncias que llevan a cabo. « Se les notifica por carta si no están cumpliendo el rendimiento en lo relativo a denuncias y, en el caso de acumular tres avisos, se les retrae de la nómina una parte de un complemento que, en la escala más básica, es de 115 euros», ha explicado.
AUGC, asociación mayoritaria entre los guardias civiles, se ha preguntado si esta medida puede contribuir al desprestigio de los propios agentes , «los mismos que han logrado que la Guardia Civil sea la institución más valorada por los españoles».
Noticias relacionadas