Granjeros alemanes llevan a Merkel a los tribunales por no proteger el clima

Detrás de la demanda está la organización Greenpeace, aunque el tribunal administrativo ha rechazado la defmanda

Activistas de Greenpeace protestan por los derechos de los granjeros en Berlín REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las tres familias de granjeros que hace ya un año presentaron una demanda contra el gobierno alemán, acusándolo de no hacer suficiente para proteger el clima, quedaron ayer decepcionadas. El juez Hans-Ulrich Marticke , del Tribunal Administrativo de Berlín, decidió rechazar la demanda porque «debemos respetar el margen de maniobra del ejecutivo». Los demandantes llegaban desde la isla de Pellworn, en el Mar del Norte, donde regentan tres granjas ecológicas que cada año se ven más afectadas por el calentamiento climático. «Queremos simplemente obligarlos a que hagan lo que nos prometieron», había declarado Silk Backsen a su entrada el tribunal sobre la acusación contra el gabinete de ministros de no cumplir con sus compromisos climáticos para 2020. «Cada año Alemania sigue emitiendo más emisiones de CO2 de las acordadas», explicó por su parte el abogado de la acusación, Roda Verheyen, «las decisiones de un gobierno no son meras expresiones de voluntad política, sino actos jurídicos vinculantes». Pero el tribunal dictaminó que el gobierno federal no tiene que adherirse a los objetivos autoimpuestos, ya que «la decisión del Gobierno Federal sobre el Programa de Acción para la Protección del Clima 2020 es una declaración política de intenciones, pero no contiene una regulación legalmente vinculante».

Detrás de estas tres familias está la organización ambientalista Greenpeace. A ella acudieron tras comprobar que su subsistencia se ve amenazada por el calentamiento global apenas el gobierno alemán reconoció públicamente que no llegaría a tiempo para cumplir con la reducción de emisiones comprometida para 2020. Los demandantes, que viven de la agricultura orgánica y están directamente afectados por el cambio climático, acusan al Gobierno de violar sus derechos fundamentales con ese incumplimiento. Si hay sentencia a su favor, forzarán al gobierno de Berlín a tomar medidas efectivas para lograr el objetivo climático y esperan también «levantar una ola de demandas como esta en muchos otros países». «No confiamos más en los políticos», dice Silke, «por eso hay que intentarlo ahora por la vía de los tribunales».

El nivel del mar sigue subiendo

Silke está preocupada por lo que sucederá a su hogar, cuando el nivel del mar continúe aumentando. «Nuestra vida entera está cambiando, quizá aquí en la ciudad no se note tanto pero nosotros pasamos de una época de copiosas lluvias en 2017 a una sequía extrema. La sequía del verano de 2018 fue la que nos puso en movimiento. Creo que los cambios climáticos siempre son difíciles de recordar, porque es un proceso lento y progresivo, pero también creo que debemos hacer algo, el paso que cada uno pueda dar, y el que podemos dar nosotros es éste».

En el pueblo no gustó al principio que tres granjas demandasen al gobierno. «Les parecía absurdo, nosotros no somos nadie» , relata Silke, «pero hoy, de forma espontánea, un autobús entero ha viajado desde Pellworn hasta Berlín para acompañarnos en la apertura del juicio, porque poco a poco la gente entiende y se da cuenta de que hacemos lo correcto».

«Cada vez es más difícil trabajar en la agricultura de la manera en la que lo solíamos hacer», ha dicho ante los periodistas que acudían a cubrir el juicio, «vivimos en un hábitat extremadamente afectado por el aumento del nivel del mar, por lo que, al final, todos en la región tenemos que preguntarnos: ¿Cómo será cuando el nivel del mar aumente solo un poco de lo que se ha pronosticado? Y la respuesta es horrible, nuestra vida, tal como la conocemos, no va a existir más». El abogado de la demanda sostiene que, como consecuencia de que Alemania incumpla los compromisos adquiridos de reducción de emisiones de CO2 para 2020, Pellworm estará inundada en 2050, por lo que no podrán seguir criando ganado ni con sus cultivos. «El año pasado ya no fue posible el pastoreo, porque no creció suficiente hierba para alimentar al ganado. Y, en general, en los últimos años, nos hemos dado cuenta de que los extremos climáticos son cada vez más frecuentes. Cada vez es más difícil para la agricultura, especialmente para la agricultura orgánica, adaptarse a estos suelos pantanosos pesados. Y eso no sucede porque sí, podría ser evitado pero el gobierno incumple los objetivos», se queja la agricultora.

«No soy una experta jurista, no se si vamos a perder o a ganar esta demanda», ha dicho sobre el juicio que financieramente está soportado por Greenpeace, «pero por lo pronto ya hemos logrado mucho presentándonos aquí públicamente, dando visibilidad a los efectos del calentamiento climático, que la gente pueda ver que no es algo lejano y abstracto, sino que afecta a personas concretas, con cara y con historia. Y si se nos daña a nosotros se daña por extensión a muchos otros. Cada ciudadano tiene derecho a elegir la forma en que se alimenta y si desaparecen nuestras granjas habrá menos posibilidades de hacerlo de forma ecológica».

En el pliego de la acusación, las tres familias denuncian que el objetivo acordado en 2007 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% hasta 2020, en comparación con los niveles de 1990, no ha sido respetado. Los demandantes no cuestionan el hecho de que este objetivo no estaba consagrado en la ley, sino solo en un «plan de protección del clima» del gobierno, pero sostienen que las decisiones del gabinete de ministros no son meras expresiones políticas de voluntad, sino actos jurídicamente vinculantes.

El tribunal administrativo ha enviado posteriormente un comunicado en el que, señala, rechaza la demanda de los granjeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación