Medios

Gracias por confiar en ABC, el periódico digital líder en España

Nuestra cabecera superó en febrero los 24 millones de usuarios únicos en internet

Coronavirus, últimas noticias e infectados en España y el mundo, en directo

Así afecta el coronavirus en función de la edad

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En estos momentos críticos en los que, más que nunca, el valor de la prensa se pone de manifiesto, ABC refuerza su condición de liderazgo entre los grandes medios españoles.

Según los datos publicados este jueves por comScore, el auditor oficial del mercado online, ABC fue de nuevo en febrero el diario más consultado en internet por los lectores españoles.

El mes pasado, un total de 24,343 millones de usuarios únicos escogieron ABC Sites (el conjunto de la oferta que agrupa cada diario en internet) para informarse, manteniéndonos en el primer puesto del ranking de prensa digital. Con este nuevo éxito, ABC vuelve a superar al resto de periódicos digitales españoles , situándose a más de 600.000 usuarios únicos respecto del segundo medio, La Vanguardia; a más de cuatro millones respecto del tercero, El País Sites (+4,445 millones), y a cuatro millones y medio de El Mundo.es Sites, cuarto en este listado (+4,529 millones).

ABC.es ocupó el liderazgo de los periódicos españoles durante todos los meses de 2019 con la única excepción de mayo, cuando quedó en el segundo puesto, e igualmente ha comenzado este año 2020 como líder en enero y ahora también en febrero.

Más oferta

Durante el mes pasado la actual crisis del coronavirus fue cobrando importancia creciente. Desde el primer momento, ABC fue testigo de la evolución del virus en China, su llegada a Italia y los primeros casos en nuestro país, con todo lo que ello ha ido implicando en términos económicos, sociales, sanitarios y administrativos. ABC ha reaccionado ante la crisis del coronavirus ampliando su oferta informativa. Cada día, a las dos de la tarde, ofrecemos un boletín especial de noticias en audio que recoge lo más destacado de la mañana sobre la pandemia. Se puede acceder a él desde la propia portada de ABC y desde los altavoces inteligentes. Además, se ha duplicado la oferta de gráficos interactivos, que permiten interpretar el estado de la infección en España y sus comunidades y su avance en el mundo.

La Redacción, a pesar de que parte se ha visto obligada a hacer su labor en condiciones de teletrabajo, mantiene abiertos de manera permanente dos directos con toda la última hora, uno general y otro exclusivo sobre Madrid, foco más grave de la epidemia. Por último, cada día a las ocho de la tarde se envía una newsletter con las noticias más destacadas sobre el coronavirus .

También se ha mejorado y ampliado la información de servicio. El canal Bienestar ofrece consejos psicológicos para sobrellevar el encierro, sobre cómo hacer deporte en casa y mantener la forma y recetas saludables. La sección de Cultura facilita cada día pistas de ocio cultural a distancia (series, música, películas y libros para entretenerse). También se aportan consejos para la atención de los niños en esta situación tan especial, a cargo de nuestra sección de Familia . Todo se completa con el análisis de algunos de los mejores articulistas de la prensa española.

El resultado de este esfuerzo es que ABC casi ha doblado su audiencia en la última semana, llegando en algunas jornadas a picos diarios cercanos a seis millones de navegadores únicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación