El Gobierno y las comunidades autónomas no alcanzan un acuerdo sobre el toque de queda

«Vamos a seguir estudiando la medida», ha dicho el ministro Illa

Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consenso respecto a la posibilidad de implantar un toque de queda, o una fórmula similar que limite la movilidad nocturna, es muy elevado entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas respecto a su utilidad para controlar la transmisión del virus. No obstante, en la reunión celebrada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud han existido posiciones diversas sobre su aplicación que han impedido que la medida haya sido adoptada.

Las diferencias se encuentran en parte en el ámbito de aplicación. Ya que algunos territorios creen que la efectividad de la medida estribaría en que se aplicase en toda España y otros apuestan por aplicarla en sus territorios en cualquier caso. Pero en estos momentos el debate es de tipo jurídico, de que instrumento se necesita para poder amparar una figura como el toque de queda.

El Gobierno ha solicitado un informe jurídico para poder aplicar un toque de queda en el conjunto de España. La reunión de esta tarde aprobó, con la abstención de la Comunidad de Madrid y el País Vasco, un marco de criterios comunes con cuatro niveles de alerta . En el plan de «Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19».

El nivel de alerta 4 «supondrá la toma de medidas excepcionales que podrán incluir restricciones adicionales». Pero se insiste en que en el caso de que estas medidas necesitasen de activar el mecanismo de los estados de alarma, excepción y sitio contemplados en la Ley Orgánica 4/1981 tendrá que ser «el presidente de la comunidad autónoma solicitará al Gobierno la declaración de estado de alarma». El Gobierno se niega a intervenir de oficio .

El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha comparecido en rueda de prensa y ha manifestado «muchísima preocupación» por los datos de contagios, reconociendo que «existe transmisión comunitaria en varias partes de nuestro territorio».

Sobre el toque de queda, el ministro Illa ha asegurado que por ahora solo Castilla y León ha solicitado formalmente y por escrito aplicar restricciones a la movilidad nocturna. Otras han manifestado su interés en que se aplicarla. El Gobierno está valorando cómo proceder. Illa ha explicado que «no hay consenso amplio» en torno al toque de queda y que en ese sentido «vamos a seguir estudiando la medida».

Se sale de la reunión sin acuerdo pese a que el Gobierno considera necesaria la medida. Fernando Simón ha reconocido que "es una medida que puede ayudarnos realmente" porque "la transmisión se produce en unos ambientes muy concretos" y que "limitar la movilidad nocturna podría favorecer mucho el control de la transmisión".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido en que "vamos a seguir valorando esta medida". Y sobre el encaje jurídico ha vuelto a insistir en que desde el punto de vista del Gobierno se insiste en que "el instrumento óptimo es el estado de alarma" para poder hacerlo "con carácter generalizado". "Hemos convenido que merecía la pena seguir madurando la decisión", ha dicho Illa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación