El Gobierno reestructura la gestión de la Estación Biológica de Doñaña

El modelo se cambia por primera vez en medio siglo con el descontento de los científicos: «Quieren silenciarnos»

El CSIC asegura que busca una «mayor transparencia» del centro de investigación y «mejor gestión económica»

Investigador de la Estación Biológica de Doñana, el centro de investigación del Parque Natural KIKO RANGEL

A.R.V/N.R.C.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) quiere darle la vuelta como un calcetín al modelo de gestión de la Estación Biológica de Doñana, enclavada en Almonte, que ha perdurado casi inalterable desde su creación en enero de 1965.

El cambio se enmarca dentro de un proceso más amplio de «racionalización de las instalaciones científico-técnicas» recogido en un plan estratégico ya aprobado, según las fuentes consultadas. La Estación Biológica, el centro de investigación enclavado en este espacio natural, pasaría a depender de un director nombrado desde Madrid y se redoblaría el control sobre las actividades del instituto dependiente del CSIC dedicado al estudio multidisciplinar de la biodiversidad de Doñana.

Los nuevos planes que tiene el organismo dependiente del Ministerio de Ciencia han creado malestar en los científicos que trabajan en la estación, que da empleo a unas 350 personas. El actual director de la estación, Xim Cerdá, y varios directores, han convocado hoy una rueda de prensa en Sevilla para expresar su oposición. Miguel Ferrer, investigador de la estación y exdirector de la misma, asegura a ABC que el cambio de modelo tendrá dos consecuencias: los científicos que trabajan en el espacio natural «dejaremos de estar representados en el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana» y «no tendremos ya información de primera mano sobre la salud ambiental en Doñana» . No hay fecha para el que el plan entre en vigor, pero parece irreversible.

Más control central

Desde la dirección del CSIC se asegura que el cambio no pretende «silenciar la voz de los científicos» en Doñana. La reestructuración pretende buscar una «mayor eficiencia en la gestión económica y más transparencia» , explicaron a ABC fuentes del CSIC. El nuevo modelo de gestión se ha propuesto tras el informe de una comisión interna encargada para la evaluación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Ministerio.

Comisión interna

El cambio de gestión se ha decidido tras conocer dos informes internos que fueron encargados por el propio CSIC y el Ministerio de Ciencia para evaluar las grandes infraestructuras vinculadas al Consejo.

En dicho informe se considera conveniente que la gestión económica de esta infraestructura, igual que la del resto de las existentes, quede diferenciada de la de los centros de investigación . «Ello permitirá garantizar de forma transparente el incremento previsto en la asignación de recursos y el uso eficiente de los mismos», asegura el CSIC.

De forma paralela, se ha planteado un cambio en la dirección del instituto de investigación de la Reserva Biológica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación