El Gobierno recula y no cerrará los parques infantiles en los municipios confinados
El borrador del acuerdo entre Sanidad y las comunidades contemplaba la suspensión de la actividad en estos espacios
El Gobierno ha reculado en una de las medidas con las que pretende reducir el impacto del coronavirus en los municipios con mayor transmisión: la de cerrar todos los parques infantiles . En el borrador que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, presentó a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud, uno de los puntos era el cierre de estos espacios, justificando la decisión por la cantidad de gente que se puede juntar al mismo tiempo en ellos. Sin embargo, finalmente este punto no aparece en la orden definitiva.
Las restricciones implican que las reuniones sociales tienen que contar con un máximo de seis personas . Precisamente a este límite aludía Sanidad a la hora de justificar el cierre de los parques en el citado borrador, pues, según el documento, «la suspensión de la actividad de parques infantiles procura evitar la interacción en grupos mayores de 6 personas y evitar aglomeraciones, que en dichos espacios pueden contribuir a la mayor transmisión del virus». Esta parte desaparece del acuerdo publicado en el BOE, por lo que los parques infantiles continuarán abiertos en los municipios confinados, siempre y cuando las comunidades autónomas en cuestión no decidan cerrarlos.
De las once medidas y dos recomendaciones que establecía Sanidad en el borrador que presentó a las comunidades, finalmente han pasado a nueve medidas y dos recomendaciones . En el apartado de reducciones de aforo, el borrador incluía una medida para «otras actividades, servicios e instalaciones» en la que se reducía el aforo en este tipo de actividades -las no contempladas en los otros puntos- al 50%. Pero en el acuerdo definitivo este apartado también desaparece.
Los parques infantiles se cerraron cuando estalló la pandemia para frenar los contagios y la expansión del coronavirus y se mantuvieron cerrados durante todo el estado de alarma . En esta ocasión, de momento, seguirán abiertos, aunque la recomendación de Sanidad es que aunque los residentes de un municipio confinado puedan circular por el mismo traten de reducir los desplazamientos lo máximo posible.