El Gobierno permitirá que los niños de hasta 14 años salgan a comprar con sus padres

El Ejecutivo sube en dos años el límite de edad, tras las peticiones de comunidades como Galicia o Extremadura

EL Gobierno sube el límite de edad de salidas de los niños a los 14 años EP | Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno permitirá que a partir del 27 de abril salgan a la calle los niños de hasta 14 años , y no de 12, como había planteado el presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, en un primer momento. Así lo ha anunciado este martes la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Con esta decisión, se atiende a las peticiones que los presidentes de varias comunidades, como Galicia, Extremadura o Castilla-La Mancha, trasladaron a Sánchez el pasado domingo, cuando solicitaron que la medida se fijara en base a la «edad pediátrica», situada en los 14 años. Según Montero, los menores que superan esta edad ya llevan saliendo para realizar las actividades esenciales desde que se decretó el estado de alarma, por lo que podrán seguir haciéndolo.

Estas salidas, ha explicado, consistirán en que los menores podrán acompañar a los adultos con los que habitualmente conviven en los desplazamientos que el estado de alarma permite, es decir, al supermercado, farmacia o entidades financieras, por ejemplo. Sobre el hecho de que no se pueda salir con los menores para dar un paseo, la portavoz del Gobierno ha manifestado que hay que «preservar que la salida de las personas estén tasadas, sean por causas previamente delimitadas», aunque ha considerado que «el tiempo no está tasado». «No hay nadie midiendo con un cronómetro cuánto se tarda para comprar el pan o la prensa», ha dicho. Ha advertido, sin embargo, que la prioridad del Ejecutivo es «evitar un retroceso» en el control del coronavirus, de manera que el Ministerio de Sanidad puede tomar las decisiones que considere oportunas en cada momento. Sanidad y la vicepresidencia de Servicios Sociales elaborarán en los próximos días una guía que marcará los términos de estas salidas, ha aclarado.

Aunque la portavoz del Gobierno ha insistido en que la probabilidad de que los niños estén infectados tras estar cinco semanas confinados es muy baja, ha apelado a la responsabilidad de los padres : «Queremos ser muy claros. Las salidas serán controladas y cumpliendo de forma escrupulosa las recomendaciones de higiene y distancia. Apelamos a la responsabilidad individual de padres y madres para que la salida se realice garantizado su propia seguridad y la de los demás».

Hasta el momento, tanto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, habían hablado de los niños como «vectores» en la transmisión del coronavirus , pues en ellos los síntomas suelen ser leves y, por tanto, no se identifican como un foco difusor de la enfermedad del virus Covid-19. Sin embargo, el cambio de escenario parece ser un factor positivo para aliviar el confinamiento de los más pequeños, tal como explicó ayer Simón en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Expertos del coronavirus. «Los niños, tanto en esta epidemia como en la gripe, pueden ser difusores de la enfermedad cuando están contagiados y en contacto con casos que lo puedan transmitir. Llevamos ya un mes y una semana de confinamiento, de estar en casa. Los niños han estado ahí y la probabilidad de que ahora estén infectados es muy baja », aseguró.

Aun así, Simón –como ha hecho hoy la ministra– llamó ayer a la «responsabilidad» de los padres para que estas medidas no pongan en riesgo los avances en el control de la pandemia. «Si la gente piensa que esto va a ser un abro la puerta y que se junten con los niños de todo el vecindario, podemos tener algún problema», reiteró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación