El Gobierno justifica la vuelta de las mascarillas en exteriores por «las aglomeraciones» de Navidad
La ministra de Sanidad dice que se trata de una «medida temporal» que será obligatoria hasta que «la situación mejore» pero sin fecha
El Gobierno ha celebrado este jueves un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el Real Decreto Ley del Ministerio de Sanidad con la vuelta del uso de las mascarillas en exteriores (salvo algunas excepciones como hacer deporte, estar en el campo y con distancia de un metro y medio), así como con las nuevas medidas anunciadas ayer para hacer frente a la sexta ola del coronavirus.
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, y la de Sanidad, Carolina Darias, han justificado la recuperación de este instrumento de prevención en la rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete después de las fuertes críticas de la oposición y los socios. La Cumbre de Presidentes celebrada ayer de forma telemática no fue satisfactoria para gran parte de los mandatarios.
«Lo que ha hecho el Gobierno con las comunidades es convencerse del uso de las mascarillas en el exterior , estamos asistiendo a una mayor interacción y movilidad y a muchas aglomeraciones en la inmensa mayoría de las ciudades por las fechas en las que estamos, las mascarillas evitan esa propagación por aerosoles», ha explicado Darias. La ministra de Sanidad también ha señalado que se trata de una «medida temporal» hasta que la «situación mejore«. La incidencia acumulada es de 784 casos por cada 100.000 habitantes y con un riesgo de transmisión muy alto -dato de ayer-.
Como explica ABC este jueves, los científicos creen que la vuelta de las mascarillas a la calle es una decisión «absurda» y que forma parte más bien de un «teatro político» que contribuirá a aumentar la fatiga pandémica de los ciudadanos. Sin embargo, la ministra Darias, igual que hizo ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insisten en que está refrendado por el consenso de la comunidad científica.
«Sí lo avalan los científicos, tenemos distintos estudios científicos de distintos países, como EE.UU. o Alemania, que hablan de la relación de la propagación de los aerosoles y del papel de las mascarillas para frenar esos contagios», ha justificado Darias. «En el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) sobre la variante Ómicron se establece una serie de recomendaciones que dicen que dada la expansión de la misma y la alta transmisibilidad es necesario el cumplimiento del control de medidas no farmacológicas como el uso adecuado de las mascarillas», ha continuado.
El Partido Popular asegura que el Gobierno «no está haciendo nada» y que está enviando un mensaje de confusión. «Este es un tema puro de márketing político y los españoles son muy inteligentes como para que se les tome el pelo», ha dicho Ana Pastor, Vicesecretaria de Política Social del Partido Popular. El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, habla de la «total inutilidad» de la medida. Bildu dice que «aporta poco y confunde mucho». Y Vox hizo ayer una campaña en Twitter para no ponérsela.
Noticias relacionadas