El Gobierno despide a una decena de profesores españoles en Marruecos por regresar a España por el coronavirus
Los docentes afectados afirman seguir teletrabajando pese a que la consejería asegura que han renunciado a sus puestos
Coronavirus en España, última hora en directo
El Gobierno español ha despedido «de manera fulminante» a una decena de profesores españoles que daban clase en centros escolares en Marruecos por regresar a España tras decretarse el estado de alarma el pasado 18 de marzo. Los afectados por el cese denuncian represalias de la consejería de Educación de la Embajada española, según ha confirmado ABC .
Los afectados, funcionarios interinos, decidieron por miedo a posibles contagios, regresar a España tras el cierre de los centros educativos una vez decretado el estado de alarma, quienes fueron cesados por «abandono del país y de su puesto de trabajo sin la autorización de la consejería de Educación», según consta en la resolución a la que ha tenido acceso este diario. Los profesores se encontraban dando clase en colegios españoles en Tanger, Rabat, Tetuán, Alhucemas, Larache, Casablanca y Nador.
Según Enrique González , responsable de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), «ninguno de los profesores ha renunciado» porque han estado teletrabajando en las últimas semanas tras solicitar un permiso a la consejería de Educación de Marruecos, en la que está al frente la socialista María Antonia Trujillo, para abandonar el país por diversos motivos, como circunstancias personales o por considerarse personal de riesgo. Otros diez profesores también han abandonado el país aunque no les han notificado el despedido.
El órgano sindical califica de «treta» la decisión de Educación alegando que «ninguno ha renunciado» sino que han estado teletrabajando con los centros cerrados. «Les han cesado diciendo que han renunciado a su puesto de trabajo cuando ninguno lo ha hecho. Si hubieran considerado que ha cometido alguien alguna falta personal se le podía haber abierto algún expediente», añade González.