El Gobierno cede a la presión de Podemos y fomentará la coeducación en la nueva ley
La ministra admite en el Congreso que le piden «ir más allá» para avanzar en la diferenciación por sexo en los colegios
![La ministra de Educación, Isabel Celaá, con su antecesor, Íñigo Méndez de Vigo, esta mañana en el Congreso](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2018/12/19/minisa-ksPF--940x705@abc.jpg)
La ministra de Educación, Isabel Celaá , ha asegurado esta mañana en el Congreso que «no renunciamos a fomentar la coeducación en todas las etapas educativas» en el anteproyecto de reforma de la Ley Educativa que está elaborando el Gobierno, a pesar de que una sentencia del Tribunal Constitucional ha avalado la educación diferenciada por sexos.
Celaá cede así a la presión de Podemos , que esta mañana la ha interpelado sobre «la necesidad de eliminar la creciente segregación en el sistema educativo español, a través de una nueva Ley de Educación». En este sentido, admitió que «nos piden ir más allá».
La ministra insistió en que el documento del Gobierno «ha tenido una primera lectura, está en fase de consultas y falta mucho para cerrarlo. La apuesta que incluye la propuesta es que los centros que desarrollen el principio de coeducación serán objeto de atención preferente y prioritaria. Nuestra igualdad inequívoca entre hombres y mujeres, el respeto a la diversidad afectivo sexual y familiar y la prevención de la violencia de género, nos ha llevado a introducir en educación secundaria la orientación educativa y profesional del alumnado con perscpectiva inclusiva y no sexista».
Finalmente, aseguró que «la comunidad educativa valora de manera muy profunda la propuesta que el Gobierno ha puesto encima de la mesa».
Noticias relacionadas