El gobierno británico descarta otro confinamiento a nivel nacional mientras los científicos hablan de una situación crítica

Una de las principales fuentes de contagio, aseguran, son los contactos entre familiares

En España, sigue las últimas noticias en directo sobre el coronavirus

Reino Unido vuelve a estar en una situación «crítica» EFE / Vídeo: Atlas
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seis meses después de que el gobierno británico decretara el confinamiento de la población, el 23 de marzo, para atajar la pandemia de Covid-19 , el país vuelve a estar en una situación «crítica». Así lo consideran el asesor médico del gobierno, el profesor Chris Whitty, y el principal asesor científico, Patrick Vallance, quienes en un discurso dirigido a la población esta mañana, señalaron que el país «va en la dirección equivocada». No obstante, fuentes de Downing street aseguran que el Ejecutivo descarta la imposición de otro confinamiento a nivel nacional, y en su lugar baraja establecer otras medidas, como un pequeño confinamiento de dos semanas para contener el virus en octubre .

«Estamos analizando los datos para ver cómo gestionar la propagación del virus antes de un período invernal muy desafiante», aseguró Whitty, quien afirmó que «las tasas muy altas de transmisión en el Reino Unido se concentran en algunas áreas, pero hay tasas altas en otros lugares» y «estamos viendo un aumento en la mayor parte del país». Por ello, hizo un llamado a la responsabilidad: «Esto no es un problema de otros, es un problema nuestro», afirmó, y llamó la atención uno de los principales fuentes de contagio: el contacto entre familias.

Vallance afirmó que «en este momento creemos que la epidemia se está duplicando aproximadamente cada siete días . Si eso continúa así, a mediados de octubre tendríamos 50.000 casos diarios», lo que se traduciría en más de 200 muertes por día a mediados de noviembre, una tasa más baja que a principios de año ya que se conoce más sobre el virus y cómo tratarlo, pero dramática igualmente. Vallance apuntó, como nota positiva, que se están haciendo «importantes avances en las vacunas» y aseguró que es posible que a final de año haya una disponible «en pequeñas cantidades para ciertos grupos».

El mensaje de los científicos que están a cargo de estudiar la emergencia desde el inicio del brote llega después de que Johnson y sus ministros mantuvieran varias reuniones con ellos durante el fin de semana para discutir las nuevas restricciones que serán impuestas en Inglaterra en los próximos días para evitar que los contagios se salgan de control. Escocia, Gales e Irlanda del Norte tienen la potestad de introducir sus propias restricciones. El gobierno reportó ayer 18 fallecimientos en Inglaterra, pero no hubo nuevas muertes en los otros tres países que conforman el Reino Unido.

Los científicos piden que se tomen medidas antes de que sea demasiado tarde, medidas que podrían imponerse y quitarse de forma intermitente durante los próximos meses, cuando además el país se enfrente a la temporada de gripe y catarros, que aumenta a su vez la búsqueda de atención médica y los ingresos hospitalarios. En este momento, el número de casos confirmados se acerca a los 5.000 diarios, y aunque la cantidad de personas ingresadas en el hospital está aumentando lentamente, está aún muy por debajo de los niveles observados a principios de año.

Para Whitty, el desafío principal es tomar medidas que permitan manejar el impacto en la economía y el peligro del virus. «Si hacemos muy poco, este virus se saldrá de control», dijo, pero «si vamos demasiado lejos en la otra dirección, podemos causar daños a la economía, lo que tendrá sus propios efectos sobre la salud a largo plazo».

«Estamos en un punto de inflexión» y «es posible que debamos ir más allá" con las restricciones si la gente "no sigue las reglas», manifestó el ministro de Transporte, Grant Shapps, este lunes en un programa de la BBC, y añadió que aunque es algo que preferirían «evitar», «los datos son lo más importante». Por su parte, Keir Starmer, líder del partido laborista, dijo que apoyará las medidas del gobierno, pero consideró que existe la posibilidad de un segundo confinamiento nacional debido sobre todo a que el programa de pruebas y seguimiento de contactos no está funcionando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación