El Gobierno blindará la atención sanitaria para que sea un derecho y no una prestación
El PSOE presenta una enmienda al Proyecto de Ley de acceso universal a la sanidad, que se tramita en el Congreso
El Gobierno quiere dar un paso más para blindar el derecho a la asistencia sanitaria , y que deje de ser una prestación universal no contributiva de la Seguridad Social. Aprovechando la tramitación en el Congreso del proyecto de ley de acceso universal al Sistema Nacional de Salud, el Grupo Socialista ha presentado una enmienda a su propio texto.
Un Real Decreto-Ley, aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez , y que se tramita como proyecto de ley , con el que devuelven a los inmigrantes sin papeles la asistencia sanitaria universal. Esta propuesta, defendida en la Cámara Baja por la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo , ha sido criticada por el PP, al consider que se abre una «barra libre sanitaria».
A día de hoy, y para frenar los efectos de la crisis económica , el PP recortó este derecho y garantizó la asistencia a embarazadas, niños y urgencias. Sin embargo, la limitaba al resto de personas que no tuvieran residencia legal en España.
El portavoz socialista de Sanidad, Jesús María Fernández , confirmó a ABC esta iniciativa, afirmando que el objetivo es «consolidar y blindar jurídicamente el derecho a la asistencia sanitaria. Sacarla del régimen de la Seguridad Social para que no ocurra lo que sucedió en 2012», en alusión a las medidas de ajuste del PP.
La sanidad, a diferencia de la educación, no es un derecho fundamental recogido en la Constitución. Se encuentra en el artículo 43 dentro de los principios inspiradores de las políticas públicas.
Noticias relacionadas