El Gobierno balear evalúa el posible impacto medioambiental de unas maniobras de la Armada en Mallorca

El ejercicio Balearex-19 se está llevando a cabo en aguas del Mediterráneo entre el 5 y el 19 de noviembre

Maniobras de la Armada en Mallorca Twitter

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno balear desplazó ayer a dos agentes medioambientales de dicho departamento para que evaluasen el posible impacto medioambiental de la operación anfibia que la Armada llevó a cabo este miércoles en la bahía de Alcudia, en la zona norte de Mallorca, en el marco del ejercicio Balearex-19. Dichas maniobras se desarrollaron también en la bahía de Pollença.

El consejero de Medio Ambiente del Govern es el ecosoberanista de MÉS por Mallorca Miquel Mir. Dicha formación forma parte, junto con el PSOE y Unidas Podemos, del Ejecutivo autonómico que preside la socialista Francina Armengol.

La entidad ecologista Terraferida había publicado en la mañana de este miércoles, en su cuenta oficial de Twitter, un mensaje en el que afirmaba: « Movidas incompatibles con la conservación de las playas y sistemas dunares ¿del Parque Natural de s'Albufera?. ¡Id, por favor!». El tuit se acompañaba de una grabación en donde se veía el desarrollo de una parte de las previstas maniobras de desembarco, en concreto en la playa de Muro, en donde se encuentra el citado parque natural.

Por su parte, los agentes medioambientales del Govern desplazados hasta la zona constataron que el lugar en el que habían desembarcado las tropas estaba fuera del espacio protegido de s'Albufera. En concreto, el enclave marino donde tuvieron lugar los ejercicios militares forma parte de los Lugares de Importancia Comunitari a (LIC) de las bahías de Alcudia y de Pollença, así como de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que es de competencia estatal.

En ese contexto, fuentes oficiales de la Consejería de Medio Ambiente han confirmado este jueves a ABC que la actividad llevada a cabo ayer «no requiere autorización ambiental previa» . En cualquier caso, los dos agentes medioambientales desplazados hasta la zona redactarán un informe que recogerá sus conclusiones.

Una operación anfibia

El ejercicio Balearex-19, que se inició el 5 de noviembre y concluirá el 19 de noviembre, se está desarrollando en aguas del Mar Mediterráneo y en el Archipiélago balear, bajo el mando del comandante general de la Infantería de Marina Antonio Planells. Según publicó la Armada en su página web oficial, «el ejercicio tendrá lugar en un escenario realista , ejecutando una operación anfibia que implicará el planeamiento y conducción de una operación de respuesta a crisis en un escenario de multiamenaza».

Una operación anfibia es «una operación lanzada desde la mar por medios de superficie y/o aéreos sobre una costa hostil». Por tanto, «es una acción compleja de amplio espectro de ejecución y que abarca desde un asalto anfibio, pasando por una operación de ayuda humanitaria para responder a una situación de riesgo o catástrofe natural, hasta una operación de extracción de ciudadanos nacionales que se encuentran en situación de peligro inminente o potencial».

El ejercicio Balearex-19 constituye, en ese sentido, «una muestra más del esfuerzo que realiza la Armada para la mejora de sus capacidades, desde la experiencia y el conocimiento, mediante el empleo de sus medios, incrementando el nivel de adiestramiento y el grado de integración de las distintas unidades de la flota en operaciones anfibias, así como la preparación de sus estados mayores desplegables».

La Armada española cuenta con una fuerza anfibia compuesta, entre otros medios, por el Grupo de Proyección de la Flota, que dispone del buque anfibio portaaeronaves Juan Carlos I —participante en el ejercicio—, así como de una Unidad de Embarcaciones, para desarrollar el movimiento buque-costa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación