El Gobierno balear demandará a una barbería de Palma por su rotulación sexista

El establecimiento ha contado en los últimos meses con un cartel en el que se autoriza explícitamente la entrada de hombres y de perros, mientras que se prohíbe la de mujeres

Cartel de Syndicate Barbers ABC

JOSEP MARIA AGUILÓ

El Ejecutivo balear ha autorizado este viernes, en Consejo de Gobierno, que la Abogacía de la Comunidad interponga una demanda contra una barbería de Palma por publicidad presuntamente vejatoria contra la mujer. Se trata del salón denominado Syndicate Barbers , ubicado en la Plaza Progreso de la capital balear. La Abogacía había solicitado al Govern la autorización para presentar dicha demanda ante el Juzgado de lo Mercantil de Palma, tras recibir un oficio del Instituto Balear de la Mujer relativo a un rótulo expuesto en dicho establecimiento.

En el citado cartel aparecen dibujados un hombre, un perro y una mujer, con una frase escrita en castellano y también en inglés justo debajo de cada figura. «Yo puedo entrar» o «I come in», reza bajo el dibujo del hombre. «Yo también» o «Me too», puede leerse cuando uno mira la ilustración del perro. «Yo no» o «Not me», aparece debajo del retrato de la mujer. Así pues, en esa barbería pueden entrar hombres y perros, pero no mujeres, ni tampoco niños, aunque no aparezca ningún menor dibujado en el citado letrero.

Un lugar «solo para caballeros»

El propietario del local, el holandés Bob Van den Hoek , ha justificado en diversas entrevistas que en su barbería sólo puedan entrar hombres recordando que hay establecimientos de belleza en los que únicamente pueden entrar mujeres. Asimismo, dice que no tiene nada en contra de las mujeres ni de los niños y que su ideal es que Syndicate Barbers sea un lugar sólo «para caballeros ». Sí ha reconocido, al menos, que el citado cartel resulta algo «provocador». Al parecer, la autoría del letrero se debe a su esposa, Ariela Schönberg , decoradora de nacionalidad alemana.

Cabe recordar que el pasado verano habían sido presentadas ya varias denuncias en el Instituto Balear de la Mujer en relación al polémico rótulo. Este organismo pidió entonces a Van den Hoek que retirase el citado cartel, cosa que hizo, aunque lo volvió a colocar poco después. Por ello, el Instituto Balear de la Mujer se puso en contacto con el Govern, el Ayuntamiento de Palma y el Observatorio de la Mujer para ver si, en el marco de sus respectivas competencias, podrían obligar a retirar el letrero o incluso imponer una sanción.

La denuncia que finalmente presentará ahora la Abogacía de la Comunidad será una «demanda de acción de cese por publicidad ilícita» por la presunta « rotulación sexista » existente en el citado local. La Ley General de Publicidad establece que por «publicidad ilícita» se entiende la que atenta contra la dignidad de la persona o vulnera los valores y los derechos reconocidos en la Constitución.

La Ley General de Publicidad también indica que «se entienden incluidos en la previsión anterior los anuncios que presenten a la mujer de manera vejatoria o discriminatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes de éste como simple objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, bien su imagen asociada a comportamientos estereotipados que vulneren los fundamentos de nuestro ordenamiento coadyuvando a generar la violencia a que se refiere la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género».

La consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno balear, la socialista Pilar Costa , ha explicado este viernes que «se ha intentado por todas las vías que por parte de este establecimiento se retirase este rótulo sexista», a través de varios requerimientos previos. «A pesar de que durante un tiempo el rótulo se retiró voluntariamente, finalmente se ha vuelto a colocar, por lo que el Govern ha decidido interponer una demanda por publicidad sexista», ha añadido Costa. Por último, ha recalcado que el Ejecutivo autonómico « actuará de manera contundente ante manifestaciones o casos como éste, o en cualquier otro ámbito en donde se presente a la mujer de forma discriminatoria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación