El Gobierno asegura que la solución a la despoblación no admite «demoras» ante los incumplimientos del PP

La comisionada del Reto Demográfico comparece en el Senado y asegura que el Ejecutivo de Rajoy no aprobó la estrategia en enero de 2018

El municipio de Corbatón (Teruel) afectado por la despoblación ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico , Isaura Leal , ha asegurado durante su comparecencia en la Comisión de esta materia en el Senado que la redacción de la estrategia para solucionar los problemas de despoblación « no admite más demoras, ni dilaciones» y se tiene que basar en una «política concertada y consensuada». A su juicio, no se deben « improvisar» medidas y el primer objetivo es garantizar la cobertura de banda ancha a todos los municipios.

La comisionada recordó que el expresidente Mariano Rajoy y los presidentes autonómicos se comprometieron en enero de 2017 a aprobar la estrategia en enero de 2018 , «pero esta estrategia no ha sido presentada». Ante este incumplimiento, Pedro Sánchez ha fijado una nueva fecha: redactarla en lo que resta del año y aprobar la estrategia antes de la primavera de 2019 .

Leal ha señalado que entre el 85 y el 90 por ciento de la población española, 42 millones de personas, residen en 1.500 municipios que se extienden por el 30 por ciento del país. Igualmente, en 4.800 municipios, hay dos personas mayores de 65 años por un menor de 15. Otro dato significativo es que en casi mil municipios , la mitad de los mayores superan los 80 años , «y ello conlleva dificultades para la atención de los servicios básicos».

La responsable gubernamental, que aportó numerosos datos de la despoblación, calificó de «alarmante» la situación, que se ha visto agravada por la crisis económica. El más grave es que, de los 8.124 municipios que hay en España, 5.032 han perdido población en la última década.

A la vista de esta situación, afirmó que es necesario aplicar « políticas de Estado », ya que las consecuencias de esta despoblación son «graves desequilibrios territoriales que afecta a la igualdad de oportunidades».

El primer objetivo a cumplir es «garantizar la cobertura de banda ancha , alta velocidad y telefonía móvil para todas las personas» y extender a todos los ciudadanos la velocidad de 30 megas por segundos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación